Crean Excel con enorme lista de hombres infieles: esto revelaron | VIDEO

Una supuesta hoja de cálculo con nombres de hombres infieles se volvió tema de conversación en TikTok y Facebook, desatando una ola de opiniones divididas sobre privacidad, venganza y justicia digital.

Lista viral en Excel
|araceliromanr
Compartir nota

En los últimos días, el internet ha estallado tras la difusión de un supuesto archivo de Excel que contendría los nombres de hombres acusados de infidelidad. La polémica comenzó cuando la pareja de un presunto agresor mencionó públicamente que este tenía una lista con datos de “todas las mujeres víctimas”, lo que encendió la conversación en redes sociales.

La situación rápidamente escaló en plataformas como TikTok y Facebook, donde usuarios compartieron teorías, experiencias personales e incluso propusieron crear sus propias listas, como una forma de “advertencia” o exhibición pública de comportamientos tóxicos.

Quizás te interese: Identifican a mujer encontrada sin vida en carretera de Madera: revelan de dónde era

El fenómeno viral en TikTok y Facebook

Bajo hashtags como #ListaDeInfieles o #ExcelInfiel, los videos y publicaciones han alcanzado miles de interacciones. Mientras algunos internautas celebran la idea como una forma de “justicia social”, otros advierten los peligros de difundir información sin pruebas.

“Ya no se puede confiar en nadie”, “esa lista debería hacerse pública” y “esto es difamación digital”, son algunos de los comentarios más comunes en las publicaciones virales. La discusión ha puesto sobre la mesa la delgada línea entre la denuncia social y el linchamiento digital.

@araceliromanr Mujeres unidas jamás vencidas, dejaré el link en mi canal de Instagram #chile ♬ sonido original - @Chilenisimo

Debate ético: privacidad vs. exposición pública

Expertos en comunicación y derecho digital coinciden en que la publicación de listas como esta puede tener implicaciones legales, al vulnerar la privacidad y el honor de las personas involucradas. Si bien algunos argumentan que exponer a infieles o agresores es una forma de empoderamiento y prevención, otros señalan que hacerlo sin evidencia verificable puede constituir difamación y generar daños irreparables.

En un entorno donde la información se viraliza con rapidez, las redes sociales se han convertido en un espacio donde los límites entre la justicia y el escarnio público se vuelven cada vez más borrosos.

Lo que revela el caso y lo que deja en duda

Hasta el momento, no existe evidencia comprobada sobre la autenticidad del archivo en Excel ni de los nombres que lo conforman. Lo cierto es que el tema ha desatado una conversación global sobre cómo las plataformas digitales se utilizan para denunciar, señalar o castigar conductas personales.

El incidente no solo muestra el poder del internet para amplificar narrativas, sino también la necesidad de verificar fuentes y reflexionar sobre los límites éticos al momento de compartir información sensible.

Quizás te interese: Festival gastronómico Cuulinaria en Chihuahua este fin de semana: TODO lo que debes saber

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Daddy Yankee renace con Bizarrap: estas son las referencias ocultas de la Session #0/66

Contenido Relacionado