Un clip que muestra a un supuesto canguro esperando abordar un avión junto a dos mujeres que discuten en una sala de embarque ha causado sensación en redes sociales. El video, de apenas 10 segundos, ha sido compartido más de 25,000 veces en plataformas como X (antes Twitter) e Instagram. Sin embargo, no se trata de una escena real, sino de una creación elaborada con inteligencia artificial (IA).
La grabación incluye comentarios humorísticos como “Esto es injusto, tiene su billete y su equipaje de mano”, lo que ha contribuido a su difusión viral. Pero tras un análisis técnico, se confirmó que no existen evidencias de que este suceso haya ocurrido realmente.
Emotional support kangaroo rejected entry to plane.
— DramaAlert (@DramaAlert) May 27, 2025
pic.twitter.com/iFPu69m5WE
Análisis confirma que el video fue creado con IA
VerificaRTVE, el servicio de verificación de datos de la radiotelevisión pública española, ha desmentido categóricamente la autenticidad del video. Mediante el uso de herramientas especializadas como Decopy.AI y Hive Moderation, se concluyó con más del 94% de fiabilidad que se trata de un contenido generado por inteligencia artificial.
Los indicios son múltiples: fallos en el fondo de la imagen, deformidades en el texto del billete que sostiene el canguro y errores de continuidad, como la aparición y desaparición de un anillo en el dedo de una de las mujeres.
Detalles que delatan al video: errores visuales y audio artificial
Uno de los errores más visibles está en el propio pasaje del canguro: el texto impreso en él no corresponde a ningún alfabeto real. Además, los objetos en el fondo de la escena cambian sutilmente de forma entre cuadros, un patrón común en contenidos generados con IA.
El audio también presenta anomalías. Aunque las mujeres parecen discutir, la conversación es ininteligible. Un análisis con la herramienta IVERES reveló solo una frase en japonés en medio de un discurso carente de sentido.
No es un caso aislado: otros animales falsos creados con IA también circulan en redes
Este no es el primer intento de hacer pasar por reales videos de animales fabricados con inteligencia artificial. Anteriormente, VerificaRTVE también desmintió una grabación viral de supuestas anacondas gigantes que fue compartida como si se tratara de un hallazgo documental.
Este tipo de contenido ha proliferado en cuentas dedicadas exclusivamente a crear videos virales con IA. La cuenta donde se originó el video del canguro, por ejemplo, ya ha compartido otras escenas similares, todas con una estética engañosa y un logotipo de infinito en sus videos.
Cómo detectar un video falso generado por IA
Los expertos recomiendan estar atentos a señales específicas para evitar caer en la trampa de los contenidos manipulados:
- Textos ilegibles o deformados
- Objetos que aparecen y desaparecen
- Movimientos corporales poco naturales
- Inconsistencias en el audio o en el fondo
En caso de dudas, es recomendable usar buscadores inversos de video o consultar plataformas verificadoras como VerificaRTVE.
Quizás te interese: Pelea a golpes y palazos en partido de pádel se viraliza en redes sociales
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: asesinan a dos hombres frente a tienda de abarrotes en colonia Torres del PRI