Emite alerta sanitaria por brote de salmonella vinculado a huevos contaminados

Más de 70 personas han enfermado y 21 han sido hospitalizadas por un brote de Salmonella Enteritidis vinculado a huevos distribuidos en siete estados.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han lanzado una alerta sanitaria pública tras detectar un brote de Salmonella Enteritidis en huevos, que ya ha enfermado a al menos 79 personas y ha provocado 21 hospitalizaciones en siete estados de Estados Unidos.

El origen del brote de salmonella se ha rastreado hasta huevos distribuidos por August Egg Company, con sede en California, y ha llevado al retiro de unos 20 millones de unidades del mercado. Las autoridades sanitarias recomiendan no consumir ni comercializar los productos afectados.

Quizás te interese: maltrato animal, alerta de entornos abusivos y peligrosos

¿Qué huevos están involucrados en el brote?

Los huevos contaminados se identifican con los códigos de plantación P-6562 o CA-5330 y fechas julianas entre el día 32 y el 126. Estos fueron distribuidos bajo varias marcas comerciales y pueden haber llegado a hogares, restaurantes y comercios minoristas en múltiples estados.

La FDA realizó una inspección en la planta procesadora de August Egg Company, donde encontró dos muestras ambientales positivas para la misma cepa de salmonela que ha afectado a los pacientes.

¿Qué es la salmonella y cómo afecta la salud?

La Salmonella Enteritidis es una bacteria que puede causar síntomas como fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen tras algunos días sin necesidad de tratamiento específico. Sin embargo, en niños pequeños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas, la infección puede complicarse y requerir hospitalización.

Recomendaciones para prevenir el contagio

Las autoridades sanitarias exhortan a la población a revisar cuidadosamente los huevos que tienen en casa. Si coinciden con los lotes mencionados, deben ser desechados de inmediato. Para prevenir futuros contagios, se recomienda:

  • Cocinar completamente los huevos antes de consumirlos.
  • Lavar bien las manos, utensilios y superficies tras manipular huevo crudo.
  • Evitar el consumo de huevos crudos o poco cocidos, especialmente en grupos vulnerables.

Quizás te interese: jóvenes usan megacontenedor de agua como alberca; autoridades aclaran

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Qué personaje protagonizará la tercera temporada de 'The Last of Us'? Creador lo revela

[VIDEO] Neil Druckmann confirma que Kaitlyn Dever, actriz que da vida a Abby, tomará el rol protagónico en la próxima temporada de la serie de HBO.

Contenido Relacionado
×
×