Así puedes ocultar tu conexión WiFi para evitar que los vecinos la usen sin permiso

Cómo ocultar tu red WiFi y protegerla de intrusos: guía paso a paso

red WiFi
|Pexels
Compartir nota

Si compartes un edificio o vives cerca de vecinos con acceso a redes múltiples, es fácil que alguien intente conectarse a tu WiFi sin permiso. Ocultar el nombre de tu red, conocido como SSID (Service Set Identifier), hace que tu conexión deje de aparecer en la lista de redes disponibles, dificultando el acceso de terceros.

Aunque esta medida no sustituye una contraseña fuerte ni un cifrado robusto, aporta una capa extra de seguridad y privacidad, especialmente útil en entornos urbanos o residenciales con muchas redes cercanas.

Quizás te interese: Muere hombre tras caer del tren ligero, iba colgando de la ventana |VIDEO

Cómo ocultar el nombre de tu red WiFi (SSID)

Para ocultar el SSID de tu red doméstica, sigue estos pasos sencillos:

  1. Accede al router: Conéctate a tu red WiFi y abre un navegador. Ingresa la dirección IP de tu router, normalmente 192.168.0.1 o 192.168.1.1, y autentícate con tu usuario y contraseña de administrador.
  2. Ubica la configuración inalámbrica: En el panel de control, busca opciones como “Configuración inalámbrica”, “WiFi settings” o “Wireless settings”.
  3. Desactiva la emisión del SSID: Marca la opción que indique “No mostrar nombre de red” o “Desactivar Broadcast SSID”.
  4. Guarda los cambios: Haz clic en “Guardar” o “Apply” para actualizar la configuración.

Una vez completado, tu red no aparecerá en las listas de dispositivos cercanos, y para conectarte será necesario escribir manualmente el nombre y la contraseña de la red.

Beneficios de ocultar el SSID

Ocultar tu WiFi ayuda a reforzar la privacidad y seguridad de tu red. Las ventajas principales son:

  • Disminuye la probabilidad de que extraños detecten tu red.
  • Obliga a ingresar manualmente el SSID y la contraseña para conectarse, aumentando la protección ante accesos no autorizados.
  • Resulta especialmente útil en zonas con muchas redes disponibles, como departamentos o complejos residenciales.

Sin embargo, ocultar el SSID no reemplaza un cifrado robusto ni una contraseña segura, ya que existen herramientas capaces de detectar redes ocultas.

Otras formas de proteger tu red WiFi

Para una seguridad completa, combina el ocultamiento del SSID con estas medidas:

  • Usar cifrado WPA2 o WPA3 y una contraseña fuerte que combine letras, números y símbolos.
  • Actualizar regularmente el firmware del router, corrigiendo posibles vulnerabilidades.
  • Filtrar dispositivos mediante direcciones MAC, aunque no es infalible contra ataques avanzados.
  • Reducir el alcance de la señal colocando el router lejos de ventanas o muros exteriores.
  • Desactivar administración remota y cambiar usuario y contraseña predeterminados del panel de control.
  • Revisar periódicamente los dispositivos conectados para detectar accesos sospechosos.

Aplicando estas estrategias en conjunto, podrás mantener tu red doméstica más segura frente a intrusos y proteger tu información personal.

Quizás te interese: ¿Qué sucedió con la protagonista de “Poltergeist”? Te contamos sobre la maldición que cobró su vida

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cómo votar en 'La Granja VIP'? Guía completa para apoyar a tus concursantes favoritos

Contenido Relacionado