¿Qué sucedió con la protagonista de “Poltergeist”? Te contamos sobre la maldición que cobró su vida

Ahora que se acerca Halloween, vale la pena recordar una de las historias más escalofriantes del cine de terror. Lo que comenzó como una película sobre presencias sobrenaturales terminó convirtiéndose en una leyenda maldita marcada por tragedias reales.

“Poltergeist”
|@Boeky72
Compartir nota

A lo largo de la historia del cine, son muchas las películas de terror que han sido rodeadas por rumores de sucesos inexplicables. Sin embargo, pocas han dejado una huella tan perturbadora como Poltergeist: fenómenos extraños (1982), dirigida por Tobe Hooper y producida por Steven Spielberg.

El filme, que mostraba a una familia acosada por entidades del más allá, se convirtió rápidamente en un clásico del género. Pero lo que sucedió tras las cámaras superó cualquier guion: accidentes, muertes y coincidencias tan macabras que alimentaron la leyenda de la “maldición de Poltergeist”.

Quizás te interese: Los 10 disfraces más solicitados para Halloween 2025, según Google

Heather O’Rourke: la niña que anunció a los fantasmas

Con apenas seis años, Heather O’Rourke conquistó al público con su icónica frase “¡Ya están aquí!”, que marcó una era en el cine de terror. Spielberg la descubrió por casualidad en un estudio mientras acompañaba a su hermana, y quedó impresionado con su carisma. Aunque al principio no convenció del todo al director Hooper, Heather terminó convirtiéndose en el rostro más recordado de la franquicia.

Su carrera despegó rápidamente. Participó en series como Happy Days y Webster, donde incluso fue reconocida con un Young Artist Award. Pero su ascenso se vio truncado por un destino tan cruel como inesperado.

El trágico final de la estrella infantil

A inicios de 1987, Heather comenzó a sufrir problemas de salud que fueron confundidos con una simple gripe. Con el paso de los meses, los síntomas empeoraron: hinchazón, dolores abdominales y fatiga extrema. Los médicos diagnosticaron giardiasis y más tarde enfermedad de Crohn, pero ambos diagnósticos fueron incorrectos.

Durante el rodaje de Poltergeist III, la niña continuó trabajando a pesar de su malestar. El 31 de enero de 1988, su estado empeoró repentinamente. Sufrió un paro cardiorrespiratorio y, pese a los esfuerzos médicos, falleció a los 12 años a causa de un shock séptico provocado por una obstrucción intestinal no detectada.

Su muerte conmocionó a Hollywood. Para muchos, la tragedia de Heather O’Rourke fue la confirmación de que la maldición de Poltergeist era real.

Otras muertes que alimentaron la leyenda

La desgracia no se limitó a Heather. Dominique Dunne, quien interpretó a la hermana mayor de Carol Anne en la primera entrega, fue asesinada por su expareja en 1982, poco después del estreno de la película.

Años más tarde, otros miembros del elenco también perdieron la vida en circunstancias desafortunadas: Julian Beck murió de cáncer antes del estreno de Poltergeist II, y Will Sampson falleció tras complicaciones quirúrgicas. En 2009, Lou Perryman, quien tuvo un papel menor en la primera cinta, fue asesinado brutalmente en su casa en Texas.

Cuatro muertes vinculadas a una sola franquicia fueron suficientes para reforzar la idea de que Poltergeist estaba “maldita”.

Los secretos oscuros del rodaje de Poltergeist

Uno de los aspectos más perturbadores del rodaje fue revelado años después. En una escena, la actriz JoBeth Williams cae en una piscina llena de esqueletos. Aunque el equipo de producción aseguró que eran falsos, más tarde se confirmó que eran restos humanos reales, utilizados porque resultaban más económicos que fabricar réplicas.

La revelación provocó indignación y dio pie a la teoría de que los espíritus de esas personas quedaron “vinculados” al filme, alimentando aún más la leyenda de la maldición.

Por si fuera poco, durante la filmación ocurrieron accidentes inexplicables: fallos eléctricos, luces que se encendían solas y, en una de las escenas más recordadas, el muñeco payaso casi asfixió al actor infantil Oliver Robins debido a una falla mecánica.

Una historia de terror que sigue viva

Décadas después, Poltergeist sigue siendo un referente del cine de terror, no solo por su narrativa sobrenatural, sino por la tragedia que envolvió a su elenco. Heather O’Rourke se convirtió en un símbolo de inocencia perdida, y su historia continúa generando escalofríos entre los fanáticos del género.

Ahora que se acerca Halloween, recordar su historia es mirar de frente uno de los episodios más inquietantes del cine: una película que quizá fue demasiado real para sus protagonistas.

Quizás te interese: El miedo no anda en... ¿tigre? Turistas huyen de un tigre con el que tomaban selfie

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Así fue el grave accidente en el que conductora se impactó contra local en Chihuahua capital | VIDEO

Contenido Relacionado