El paso del huracán Melissa por Jamaica dejó más que daños materiales: la población enfrenta ahora la inesperada presencia de cocodrilos en zonas urbanas. La Autoridad Sanitaria Regional del Sureste del país advirtió que los animales han sido arrastrados por las crecientes inundaciones hacia áreas habitadas en busca de terreno seco.
En un comunicado difundido en redes sociales, las autoridades recomendaron a los residentes evitar las aguas estancadas y extremar precauciones, sobre todo en comunidades cercanas a ríos, barrancos y pantanos. Las ciudades más afectadas incluyen Kingston, St. Andrew, St. Catherine y St. Thomas.
Trayectoria y estado actual del huracán Melissa
Aunque Melissa disminuyó a categoría 4 tras tocar tierra, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que el ciclón sigue siendo peligroso. Se mantiene a 15 kilómetros al sur de la Bahía de Montego, avanzando a 13 km/h hacia el nornoreste.
El NHC señaló que los vientos permanecen catastróficos, y que las inundaciones repentinas y la marejada ciclónica representan un riesgo elevado. Se prevé que Melissa llegue al sureste de Cuba mañana por la mañana como huracán mayor, manteniendo su intensidad mientras atraviesa el sureste de Bahamas.
Residents across Kingston, St Andrew, St Catherine and St Thomas are being urged to exercise extreme caution as heavy rains and flooding associated with Hurricane Melissa may drive crocodiles out of their natural habitats into communities.
— Jamaica Gleaner (@JamaicaGleaner) October 28, 2025
Read more: https://t.co/FAPuPXGm6N pic.twitter.com/7FMUUijjGx
Peligro en Cuba y el Caribe
El huracán mantiene alertas para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba —Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín—, así como para las Bahamas centrales y del sureste. Haití, Las Tunas y las islas Turcos y Caicos están bajo aviso de tormenta tropical.
Expertos del NHC advirtieron que las zonas de mayor altitud podrían sufrir daños estructurales graves, ya que los vientos en las cimas y laderas podrían superar en un 30 % la velocidad promedio del huracán.
Impacto humano y contexto regional
Hasta el momento, Melissa ha dejado al menos nueve víctimas mortales: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana. Este fenómeno marca el tercer huracán de categoría 5 de la temporada en el Atlántico, aunque es el primero en tocar tierra tras Erin y Humberto.
El paso de Melissa demuestra que los huracanes no solo generan inundaciones y daños materiales, sino también riesgos inesperados para la fauna y la población. Las autoridades insisten en mantener medidas de seguridad y refugio hasta que la situación se estabilice.
Quizás te interese: Megapuente por Día de Muertos 2025: ¿Qué días se descansa según la SEP?
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Conductor dormido provoca fuerte accidente en Ciudad Juárez | VIDEO













