A partir del 1 de octubre de 2025, los trámites para obtener una visa americana incorporarán un nuevo cargo obligatorio de 250 dólares, denominado oficialmente Visa Integrity Fee. Esta medida afectará a quienes soliciten permisos de turismo, estudio, trabajo temporal o transferencias corporativas, sin importar su país de residencia.
Quizás te interese: ¿Puedes recuperar el dinero de la Visa si te la rechazaron?
Medida busca reforzar controles y transparencia en el sistema de visas
Este cobro adicional se sumará a las tarifas tradicionales que ya se pagan por las visas no inmigrantes, incluyendo el arancel de solicitud y posibles tasas de reciprocidad según la nacionalidad del solicitante. Aunque el Departamento de Estado señaló que este pago podría ser reembolsable en ciertos casos, aún no se han definido los mecanismos exactos de devolución. Se recomienda a los solicitantes estar atentos a la información que publiquen las embajadas y consulados de Estados Unidos.
El nuevo cargo aplicará a todos los solicitantes de visas no inmigrantes, incluyendo turistas con visa B-2, estudiantes con visas F y M, trabajadores temporales con visas H y transferencias intracorporativas con visas L. También afectará a otros perfiles que no tengan intención de residir permanentemente en Estados Unidos. El pago deberá realizarse durante el proceso de solicitud y únicamente por los canales oficiales del Departamento de Estado. Intentar iniciar el trámite en un país distinto al de residencia, o sin demostrar vínculos claros, puede derivar en la negación del visado y la obligación de pagar la tarifa correspondiente.
Quizás te interese: Encuentran cuerpo sin vida en la carretera Panamericana
¿Cuál es el objetivo de este incremento?
El objetivo de la Visa Integrity Fee es fortalecer los controles migratorios y garantizar la transparencia en programas sensibles como H-1B (trabajo especializado) y L-1 (transferencias dentro de empresas). Con esta política, el gobierno estadounidense busca reducir fraudes y abusos dentro de un sistema que recibe millones de solicitudes cada año.
Los solicitantes deben considerar este nuevo cargo al planificar su viaje o proceso migratorio, ya que el monto total del trámite aumentará significativamente en comparación con años anteriores. Las autoridades recomiendan revisar cuidadosamente los requisitos y mantenerse informados a través de los canales oficiales antes de iniciar cualquier solicitud.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Revelan cadena de engaños tras el caso de Paloma Nicole: la verdad detrás de su muerte