Colágeno: ¿tomarlo, inyectarlo o aplicarlo en la piel? Lo que debes saber

Aunque el colágeno se ha convertido en un suplemento de moda para mantener la piel joven, la evidencia científica sobre su efectividad es limitada.

Colageno
|RRSS
Compartir nota

El colágeno, la proteína más abundante del cuerpo humano, se ha convertido en un suplemento estrella en la búsqueda de piel tersa, cabello saludable y articulaciones fuertes. Su popularidad ha llevado a que algunas personas incluso lo consuman en bebidas antiedad durante reuniones sociales.

Sin embargo, especialistas advierten que no todas las formas de colágeno son igual de efectivas y que la ciencia detrás de sus beneficios aún es limitada.

Quizás te interese: ¿Sabías que la curcuma tiene beneficios para tu piel? Aquí te damos todos los detalles

Historias de colágeno: experiencias personales y expectativas

Kimberlie Smith, de 33 años, comenzó a tomar colágeno marino hace seis meses tras un año particularmente estresante que afectó su piel. “Mi piel está más luminosa y clara, y mi cabello nunca se ha visto mejor”, asegura. Por su parte, Ali Watson, neuroanestesista de 46 años, sigue un régimen diario de colágeno bovino tanto para ella como para su perro. “Siento la piel más brillante, cabello más grueso y uñas más fuertes. Ya no puedo dejarlo”, dice, aunque admite que los cambios pueden estar influenciados por otros factores de estilo de vida.

La dermatóloga Emma Wedgeworth, consultora en Harley Street, Londres, advierte que el colágeno ingerido por vía oral enfrenta varios obstáculos: debe sobrevivir al intestino, pasar al torrente sanguíneo y finalmente alcanzar la piel. “Hay poca evidencia confiable de que realmente llegue a la dermis, donde podría estimular la producción de colágeno”, explica. Aplicarlo en crema tampoco garantiza resultados, ya que solo permanece en la capa externa de la piel.

Quizás te interese: Ciudadano entrega lanzacohetes en canje de armas en Sinaloa y sorprende a todos

Los suplementos de colágeno se presentan en tres variantes: marino, bovino y vegano. El marino contiene más colágeno tipo 1, esencial para la piel y articulaciones, mientras que el vegano no aporta colágeno real, solo aminoácidos y vitaminas. Estudios financiados por la industria muestran mejoras en elasticidad e hidratación, pero investigaciones independientes no reflejan cambios significativos.

El profesor Faisal Ali, dermatólogo consultor en el Hospital Mid Cheshire, concluye que los métodos más efectivos para mantener la piel joven son la protección solar, una dieta saludable y evitar el tabaquismo. “Procedimientos como microagujas y láser pueden estimular colágeno, pero son costosos. El protector solar tendrá un impacto mucho mayor que cualquier suplemento”, advierte.

Quizás te interese: ¿Ángela Aguilar recurrió a una chamana contra Cazzu? Esto se sabe

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Reforma a la ley de amparo podría dejar en desprotección a ciudadanos: expertos

Contenido Relacionado