¿Tendrá Chihuahua auroras boreales este 12 de noviembre? Esa es la pregunta que despierta curiosidad y expectativa entre los habitantes del norte del país, luego de que el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitiera una alerta por una tormenta geomagnética de nivel G4, clasificada como grave por los estándares internacionales.
El fenómeno, que se espera impacte la Tierra entre el 11 y el 13 de noviembre, está asociado a potentes eyecciones de masa coronal provenientes del Sol, capaces de alterar el campo magnético terrestre y generar auroras más allá de las zonas polares.
🌌✨El cielo nos regaló un espectáculo de luces
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 12, 2025
Auroras boreales iluminaron el norte de México y varias regiones de EU 🇲🇽🇺🇸
Tonos verdes y rosados sorprendieron a miles tras una intensa tormenta solar.
Aquí puedes ver las sorprendentes imágeneshttps://t.co/b0E6oknK4u pic.twitter.com/Dstad3jaeq
Auroras posibles en el norte de México
Según la NOAA, la intensidad de esta tormenta podría expandir el rango de visibilidad de las auroras hasta latitudes tan inusuales como el norte de México. “Una tormenta G4 puede permitir la visibilidad de auroras en territorios tan al sur como el norte de México, aunque en estos lugares el fenómeno suele manifestarse como leves destellos de luz o resplandores rojizos o verdosos cerca del horizonte”, señaló el organismo en su comunicado oficial.
Especialistas explican que, aunque las probabilidades son bajas, los habitantes de ciudades como Ciudad Juárez y municipios aledaños, o incluso zonas altas de Coahuila y Sonora, podrían llegar a percibir una tenue aurora si las condiciones son favorables: cielos despejados, poca contaminación lumínica y un horizonte norte despejado.
En caso de que se cumplan estas condiciones, los observadores deberían mirar hacia el norte entre la medianoche y las primeras horas de la madrugada del 13 de noviembre, momento en que el impacto geomagnético alcanzaría su punto máximo.
Más allá del espectáculo visual, la NOAA advierte que la tormenta G4 también podría provocar efectos tecnológicos significativos, incluyendo fluctuaciones en redes eléctricas, alteraciones en comunicaciones satelitales y posibles errores en los sistemas de navegación GPS, especialmente en regiones cercanas a los polos o con infraestructura sensible a variaciones magnéticas.
Quizás te interese: Persistirá el ambiente frío en el clima de Chihuahua HOY 12 de noviembre
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Madre exige justicia ante retraso en caso de abuso sexual infantil en Ciudad Juárez | VIDEO













