Simulacro Nacional 2025: alerta en celulares funcionó con éxito en Chihuahua

El sonido y el mensaje de prueba aparecieron en teléfonos móviles de Chihuahua durante el Simulacro Nacional 2025.

Simulacro Nacional 2025.jpg
FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este viernes 19 de septiembre al mediodía se efectuó el Simulacro Nacional 2025, en el que miles de habitantes de Chihuahua fueron sorprendidos por el sonido de alerta y el mensaje que apareció en sus teléfonos móviles.

La señal se activó de forma simultánea en todo el país, con la finalidad de poner a prueba el sistema de comunicación de emergencias y verificar su alcance real en cada estado.

Quizás te interese: Simulacro Nacional 2025, paso a paso para activar la alerta sísmica en iPhone y Android

Alerta llegó directo a los celulares

Usuarios en distintos puntos de la capital y municipios del interior reportaron haber recibido la notificación acompañada de un sonido distintivo, el cual fue imposible de ignorar. El texto que llegó a los celulares fue breve y claramente identificable: “19-09-2025 12:00. Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del segundo Simulacro Nacional”.

El mensaje confirmaba que se trataba de un ejercicio y no de una emergencia real, lo que permitió a la población responder con calma y practicar los protocolos de seguridad establecidos.

El sistema de alertamiento masivo, basado en tecnología inalámbrica, mostró así su capacidad para alcanzar a millones de personas de manera inmediata, incluso en zonas donde antes era difícil acceder con alarmas tradicionales.

Una prueba que fortalece la prevención

Aunque la dinámica pudo generar sorpresa entre algunos usuarios, la reacción general permitió constatar que la herramienta funciona y puede convertirse en un recurso vital en caso de una emergencia real.

Se informó que la señal del alertamiento sísmico fue transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Además de que con el alertamiento que llegó a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país. México se convierte así en el cuarto país en implementar este sistema.

El simulacro también sirvió para recordar la importancia de contar con un plan familiar de protección civil y saber cómo actuar ante fenómenos naturales como sismos, huracanes o incendios.

Quizás te interese: muere “Papayita”, trabajador de limpieza víctima de acoso; sufrió broma mortal con desengrasante

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: estas son las plantas invasoras que amenazan a especies nativas en Chihuahua

[VIDEO] La diversidad vegetal del estado enfrenta riesgos por la presencia de ejemplares foráneos que desplazan a la flora endémica.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×