Durante la tarde del jueves 18 de septiembre se confirmó el fallecimiento de Carlos Gurrola Arguijo, de 47 años, quien era conocido por sus compañeros como “Papayita”. El hombre se desempeñaba en labores de limpieza en un centro comercial de Torreón, Coahuila, donde, según sus familiares, sufría constantes burlas y maltratos disfrazados de bromas.
De acuerdo con versiones de su entorno cercano, las agresiones iban desde esconderle comida y dañar su bicicleta, hasta robarle pertenencias personales. Esta dinámica de acoso habría escalado el pasado 30 de agosto, cuando la supuesta broma terminó por costarle la vida.
La broma que lo llevó al hospital
Ese día, tras regresar de su almuerzo, Carlos bebió de una botella con la que acostumbraba hidratarse. De inmediato notó un sabor extraño y arrojó el líquido, sin saber que contenía desengrasante. Las quemaduras internas que le provocó la sustancia dañaron su tráquea, pulmones y otros órganos vitales, dejándolo en estado crítico.
El trabajador permaneció hospitalizado durante tres semanas, bajo asistencia mecánica y con un diagnóstico reservado. Pese a los esfuerzos médicos, no logró recuperarse.
Familia exige justicia
Los seres queridos de Carlos denunciaron que la empresa tardó en notificarles lo ocurrido y que no brindó auxilio inmediato. Ante esta situación, crearon una página en redes sociales bajo el nombre Justicia para Carlos Gurrola Arguijo, donde relatan el caso y piden apoyo para cubrir los gastos funerarios.
Según sus familiares, la falta de responsabilidad de la compañía y el ambiente de hostigamiento laboral al que estaba sometido Carlos son factores que agravaron la tragedia. “No fue un accidente, fue producto del maltrato constante”, han expresado en distintas publicaciones.
Una muerte que abre preguntas
El caso de “Papayita” no solo ha generado indignación en la comunidad, sino que también ha puesto sobre la mesa la necesidad de visibilizar el acoso laboral, un problema que suele ser minimizado hasta que desemboca en hechos irreparables.
Mientras la familia exige justicia y una investigación a fondo, la memoria de Carlos se convierte en símbolo de lo que puede suceder cuando la violencia disfrazada de broma se normaliza en los espacios de trabajo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: estas son las plantas invasoras que amenazan a especies nativas en Chihuahua