La Secretaría de Salud estatal reportó 95 casos confirmados de rickettsiosis en el estado de Chihuahua, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas infectadas. A la fecha, se han registrado 44 muertes relacionadas con el padecimiento.
¡No las confundas! Estos son los síntomas de la rickettsiosis que podrías confundir con dengue.😷🦠 #rickettsia #rickettsiosis https://t.co/HaGLTj6zDS
— TV Azteca Sinaloa (@AztecaSinaloa) November 3, 2025
Municipios con más casos de rickettsiosis
La ciudad de Chihuahua concentra 47 contagios, seguida de Ciudad Juárez con 38. En menor proporción se reportan casos en Meoqui, Delicias y Ascensión.
Grupos de edad más afectados
El mayor número de contagios se presenta entre niños de 5 a 14 años y adultos de 25 a 44 años. Las defunciones, por su parte, se concentran principalmente en personas de entre 25 y 64 años, aunque también se han registrado casos en menores.
Comparativo con el año pasado
Durante el mismo periodo de 2024, se habían confirmado 87 contagios y 46 defunciones. Este año los casos aumentaron ligeramente, aunque las muertes disminuyeron en términos porcentuales.
Recomendaciones para prevenir la rickettsiosis
Las autoridades de salud piden mantener a las mascotas libres de garrapatas, limpiar patios y revisar a niños y adultos tras el contacto con animales o zonas de pasto. Ante fiebre persistente o sarpullido, se debe acudir de inmediato al médico.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Una y otra vez pidió ayuda, pero nunca llegó... Carlos Manzo fue dejado a su suerte | VIDEO













