La rickettsia, enfermedad causada por bacterias transmitidas a través de la mordedura de garrapatas, cobró una nueva víctima en la ciudad de Chihuahua. Se trata de José Daniel, un menor que fue internado de emergencia en un hospital de la localidad, donde pese a recibir atención médica especializada, perdió la vida debido a las complicaciones generadas por esta infección.
Falleció tras agravarse su estado de salud
Según reportes médicos, el menor fue hospitalizado luego de presentar síntomas compatibles con la rickettsia. Aunque el personal del nosocomio aplicó los protocolos de atención correspondientes, la enfermedad avanzó de forma agresiva, afectando órganos vitales y desencadenando su fallecimiento.
La gravedad de la rickettsia depende del tiempo en que se detecta y se trata. En casos avanzados, puede causar fiebre persistente, erupciones cutáneas, daño hepático e incluso fallo multiorgánico.
Rickettsia: un riesgo latente en Chihuahua
La Secretaría de Salud ha insistido en la necesidad de reforzar las medidas de prevención, sobre todo en zonas donde prolifera la garrapata café del perro, principal vector de esta enfermedad. Las recomendaciones incluyen el uso de repelentes, revisiones constantes a mascotas y evitar contacto con perros callejeros o sin control veterinario.
Se informó que hasta el momento se han registrado 40 casos confirmados de rickettsiosis en la entidad, de los cuales 19 ya han derivado en fallecimientos. La enfermedad, transmitida por garrapatas infectadas, ha generado preocupación por su rápida propagación y letalidad.
Del total de casos, Ciudad Juárez encabeza la lista con 19 contagios, seguida por la ciudad de Chihuahua con 17, y en menor medida Meoqui, con cuatro registros. Las autoridades mantienen una vigilancia epidemiológica en estas zonas debido a la concentración de infecciones.
Autoridades insisten en la prevención comunitaria
Las autoridades sanitarias recordaron que la rickettsia es prevenible si se detecta a tiempo y se evita el contacto con los vectores. La colaboración ciudadana, especialmente en entornos urbanos y rurales con alta presencia de fauna canina sin control, es crucial para frenar su propagación.
Quizás te interese: muere hombre rarámuri por sarampión en Chihuahua; suman 11 decesos en el estado
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y 3 heridos en pocas horas | VIDEO