Autoridades sanitarias en Estados Unidos lanzaron una alerta alimentaria tras detectar riesgos graves en la producción y distribución de varias marcas de quesos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que se están retirando del mercado diferentes presentaciones debido a la presencia de bacterias como Listeria y condiciones insalubres en las instalaciones donde se elaboraban.
El primer caso corresponde a la cadena Wegmans Food Markets, que de manera preventiva retiró de sus estantes cuatro productos elaborados en Francia: Medium Camembert, Assorted Cheese Flight, Grilled Camembert with Tapenade and Roasted Tomatoes y Brie con manzana acaramelada y nueces pecanas. Todos fueron señalados como potencialmente contaminados con Listeria monocytogenes.
Riesgo de listeriosis en productos Wegmans
La listeria es una bacteria capaz de provocar infecciones graves, especialmente en mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con defensas bajas. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año se reportan alrededor de 1,600 casos de listeriosis en Estados Unidos, con un promedio de 260 fallecimientos.
Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, dolores musculares e incluso complicaciones neurológicas en los casos más severos. La particularidad de esta bacteria es que puede sobrevivir en alimentos refrigerados, lo que aumenta el riesgo de propagación.
Quesito El Establo bajo investigación por insalubridad
El segundo caso involucra a la marca Quesito El Establo, ubicada en New Hampshire, que retiró su producto Quesito Colombiano. La investigación reveló condiciones insalubres en la planta de producción, con presencia de roedores y deficiencias en el control de higiene.
El producto fue distribuido en tiendas de Massachusetts, principalmente en negocios orientados a la comunidad hispana, y tenía fecha de caducidad al 22 de agosto de 2025 o anterior. El riesgo principal en este caso es la salmonela, bacteria que provoca diarrea, calambres estomacales y fiebre, y que puede derivar en hospitalización para personas vulnerables.
¿Qué hacer si se compraron los quesos retirados?
Las autoridades exhortaron a la población a no consumir los quesos señalados, devolverlos a los puntos de venta o desecharlos de inmediato. Además, recomendaron desinfectar refrigeradores y superficies donde se almacenaron los productos, ya que tanto la listeria como la salmonela pueden sobrevivir en ambientes húmedos.
En caso de haberlos consumido y presentar síntomas como fiebre, diarrea o malestar digestivo, se recomienda acudir al médico y reportar la exposición a los quesos retirados.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: boletos para el Mundial 2026 en México alcanzan precios exorbitantes, aquí costos