Reportan a personas en situación de calle en Puente Arquitos y Teófilo Borunda; emiten recomendaciones
En la ciudad de Chihuahua, se ha detectado que varias personas en situación de calle están establecidas en puntos de alto riesgo, especialmente en puentes y áreas expuestas a bajas temperaturas.
En la ciudad de Chihuahua, se ha detectado que varias personas en situación de calle están establecidas en puntos de alto riesgo, especialmente en puentes y áreas expuestas a bajas temperaturas. Según informó la Dirección de Protección Civil Municipal, algunos de estos lugares son los puentes de Los Arquitos sobre la Vialidad Sacramento, en la avenida Junta de los Ríos, y a la altura del Mortero en la Teófilo Borunda.
La dependencia destacó que estas zonas son particularmente peligrosas durante la temporada invernal, ya que las bajas temperaturas pueden poner en riesgo la salud y seguridad de las personas vulnerables. Por esta razón, Protección Civil hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que reporte a estas personas y ayude en su traslado a refugios temporales donde podrán recibir abrigo y asistencia.
Refugios temporales disponibles para quienes no tienen hogar
Angélica, portavoz de Protección Civil, recordó que existen refugios temporales disponibles para las personas en situación de calle. Estos refugios ofrecen un espacio seguro y cálido, lejos de los riesgos que representa estar expuesto a las inclemencias del tiempo. “Es importante que las personas sepan que pueden pedir ayuda llamando al 911. De esta manera, los servicios de emergencia podrán trasladar a las personas a estos lugares de refugio, donde podrán estar seguros y cómodos”, comentó.
Este llamado a la acción tiene como objetivo reducir los riesgos que enfrentan las personas sin hogar durante los fríos intensos de la temporada, ofreciendo un lugar seguro donde puedan pasar la noche y recibir apoyo.
El papel fundamental de la comunidad en la protección de personas vulnerables
La intervención de la comunidad es crucial para garantizar que las personas en situación de calle sean trasladadas a un lugar seguro. “A veces, las personas no tienen cómo llegar a los refugios, por eso es importante que la ciudadanía esté alerta y colabore con las autoridades para asegurar que todos tengan acceso a un lugar donde puedan estar protegidos”, enfatizó Angélica.
La coordinación entre los ciudadanos, Protección Civil y el servicio de emergencias 911 es vital para salvaguardar la vida de quienes más lo necesitan, especialmente durante la temporada de frío.