¿Qué es una orden de cateo y cómo se tramita? Caso Danna expone proceso legal en Chihuahua

La desaparición de Danna Reyes en Chihuahua abrió un debate sobre la tardanza en la emisión de órdenes de cateo.

POLICIA.jpg
X | @CmtePerro
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En México y Chihuahua, el cateo es una medida judicial que autoriza a las autoridades a ingresar a un domicilio privado para buscar indicios, objetos o personas relacionadas con un delito. Está regulado en el artículo 16 de la Constitución y en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Para que un cateo sea legal, el Ministerio Público debe solicitarlo formalmente a un juez de control, presentando los motivos y pruebas que justifiquen la necesidad de entrar al inmueble. El juez, a su vez, debe valorar los elementos presentados y, en caso de ser procedente, emitir la autorización.

Quizás te interese: familiares de Danna Angelina han recibido mensajes anónimos y una amenaza inquietante

Tiempos legales y críticas por la lentitud del proceso

Aunque la ley no establece un plazo rígido en horas para que el juez otorgue la orden, el proceso suele implicar la integración de una carpeta de investigación, la solicitud formal del Ministerio Público y la valoración judicial. En la práctica, este procedimiento puede tardar entre varias horas y hasta más de un día, dependiendo de la carga de trabajo y la disponibilidad del juez.

En casos de desaparición de personas, cada minuto resulta determinante. Colectivos y familiares han denunciado que la burocracia judicial retrasa la localización con vida, pues mientras se espera la orden de cateo, la víctima puede ser trasladada o puesta en mayor riesgo.

El caso de Danna: reclamos por un cateo tardío

En el caso de Danna Angelina, los familiares señalaron que existían indicios suficientes para ingresar a un domicilio clave en las primeras horas de su desaparición. Sin embargo, los allegados revelaron que la orden judicial tardó en ser emitida, lo que generó inconformidad y protestas.

Organizaciones de búsqueda criticaron que no se no aplicara el principio de máxima urgencia, que permitiría actuar bajo supuestos de flagrancia o riesgo inminente para la vida.

¿Qué deberían hacer las autoridades en estos casos?

De acuerdo con especialistas, en escenarios de desaparición el Ministerio Público debe agilizar al máximo la solicitud de cateo, priorizando la protección de la vida sobre la tramitología. Incluso, el Código Nacional de Procedimientos Penales contempla figuras como la urgencia o la flagrancia, que permiten el ingreso inmediato a un domicilio cuando está en peligro la integridad de una persona.

Diversos colectivos han pedido que se implementen protocolos especiales en Chihuahua que aceleren la autorización de cateos en casos de desaparición, evitando que la espera de un trámite judicial se convierta en un obstáculo para salvar vidas.

Quizás te interese: encuentran sin vida a Danna Angelina en Romanzza; familiares acusan demora en cateo

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: calles al sur de Chihuahua en riesgo, vecinos denuncian graves daños en reconocida vía

[VIDEO] La calle Francisco Villa, arteria clave para el tránsito en el sur de la ciudad, presenta graves daños que afectan la seguridad de conductores y peatones.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×