¡CUIDADO! ¿Qué es el doxxing y cómo puedo evitarlo?

El doxxing se ha popularizado en los últimos años y se utiliza para cometer fraude, pero, ¿qué significa y cómo puedo prevenirlo? Aquí los detalles

ANONYUMUS.jpg
Fotografía: LightFieldStudios
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Navegar por internet hoy en día puede llegar a ser un tanto peligroso. Absolutamente todas las personas que hagan uso del internet, cuentan con una huella digital y que puede ser mayor o menor dependiente de cuánta información se haya compartido, aunque sea involuntaria. La realidad es que siempre hay personas que buscan hacerse con ese tipo de datos para intentar sacarle algún tipo de beneficio, lo que podría derivar en fraude. Así ocurren la mayoría de esos delitos en internet y entre ellos está el doxxing, pero, ¿Qué es el doxxing?

Quizás te interese: ¡Ya no podrás publicar estados! Esto hará WhatsApp

El doxxing o doxing es el acto de revelar la información personal de alguien en línea. Es un tipo de ciberacoso que implica la revelación de información personal, como el nombre real, la dirección, el trabajo u otros datos sin el consentimiento de la víctima. El objetivo del doxxing es humillar, intimidar, acosar o perjudicar a la víctima.

El término proviene de la palabra “documentos”. La cultura hacker de la década de 1990 acortó el término a “docs” y luego a “dox”, en referencia a la búsqueda de documentos o de información personal, como la dirección postal, y su posterior publicación en línea. El grupo de hackers Anonymous ayudó a popularizar el término doxxing.

Básicamente significa publicar la información personal de alguien en Internet sin su permiso. También puede aplicarse a descubrir la identidad real detrás de un nombre de usuario anónimo y exponerla en Internet. Algunos ataques de doxxing se basan en el acoso o la venganza, mientras que otros se dirigen a personas que publican comentarios intolerantes en redes o a las que graban promocionando dichos comentarios.

ANONYMUS 2.jpg
Fotografía: master1305

Los ataques de doxxing van desde los relativamente benignos, como suscripciones de correo o entregas de pizza falsas, a los más peligrosos, como el acoso a la familia o empresa de alguien, el swatting, el robo de identidad, las amenazas y otras formas de ciberacoso.

¿Cómo funciona el doxxing?

Quienes se dedican al doxxing (doxxers) recopilan datos sobre las rutas de navegación de personas que circulan por Internet y las juntan para revelar la persona real que hay detrás de un alias. Esos datos de la ruta de navegación digital pueden incluir el nombre, la dirección física, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y otros datos del objetivo. Los doxxers también pueden comprar y vender información personal en la web oscura.

Tradicionalmente, el doxxing nacía de una discusión en línea que se intensificaba hasta que uno de los participantes buscaba información sobre el adversario. En la actualidad, se ha convertido en una herramienta popular en las guerras culturales, con activistas que ejercen el doxxing contra personas con ideologías opuestas. Muchas personas famosas y periodistas han sido víctimas del doxxing, lo que les ha llevado a sufrir acoso en Internet e incluso a recibir amenazas de muerte.

Rastrear la información privada es una parte importante de lo que supone hacer doxxing. Y, aunque muchas personas piensan que Internet es anónimo, no lo es tanto. Hay muchas formas de identificar a alguien en Internet.

¿El doxxing es ilegal?

El doxxing en sí, no es ilegal, porque en la mayoría de las jurisdicciones no hay leyes concretas contra esta práctica. Tiene muchas facetas y su legalidad se debe determinar caso por caso. Si bien recopilar y divulgar información disponible de forma pública no suele ser ilegal, hay otros delitos de los que se puede acusar a los doxxers. Entre ellos se encuentran el acecho, el acoso, el robo de identidad y la incitación a la violencia.

ANONYMUS.jpg
Fotografía: blas

Qué hacer si se convierte en víctima de doxxing

Si ha sido víctima de doxing, o piensa que puede haberlo sido, actúe rápidamente para detener la difusión de su información personal. Este es el procedimiento que puede seguir si sospecha que es víctima de doxxing:

Documente las pruebas: Tome capturas de pantalla de todo por si las necesita para informar a la policía.

Bloquee sus cuentas: Cree contraseñas sólidas y únicas para sus cuentas y guárdelas de forma segura en uno de los mejores administradores de contraseñas. Active la autenticación en varios pasos y refuerce los ajustes de privacidad de todas sus cuentas en línea.

Pida apoyo a un amigo o familiar: El doxxing puede dañarle emocionalmente. Pídale a alguien que le ayude a resolver el problema para no tener que hacerlo por su cuenta.

Cambie el número de teléfono: Según la información que haya quedado expuesta, es posible que desee cambiar su número de teléfono, nombres de usuario u otra información de identificación personal.

Quizás te interese: Mujer fue trasladada en helicóptero tras explosión en la Miguel Hidalgo

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×