Esta es la lista de empresas que no pagarán utilidades en México este 2025

Empresas que no pagarán utilidades este 2025: conoce las excepciones permitidas por ley.

reparto utilidades 2025.jpg
Envato Elements
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Millones de trabajadores en México esperan con entusiasmo el reparto de utilidades 2025, una prestación establecida en la Ley Federal del Trabajo que debe entregarse entre los meses de abril y junio. No obstante, no todos recibirán este beneficio, ya que existen casos específicos en los que las empresas no están obligadas a realizar este pago.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), existen tipos de empleadores que, por su naturaleza, están exentos del reparto del 10% de sus utilidades anuales entre sus trabajadores. Estas disposiciones buscan atender particularidades como la etapa de desarrollo del negocio, su impacto social o el tipo de industria.

Quizás te interese: ¿Cuándo se paga el reparto de utilidades 2025 y quiénes tienen derecho a recibirlo?

¿Qué empresas están exentas del pago de utilidades este año?

Las excepciones legales para no pagar utilidades están claramente definidas en la Ley Federal del Trabajo. Estas son las principales categorías que no están obligadas a repartir esta prestación en 2025:

  • Empresas de nueva creación, durante su primer año de operación.
  • Empresas innovadoras, dedicadas al desarrollo de productos nuevos, durante sus dos primeros años.
  • Compañías mineras en etapa de exploración, aún sin explotación comercial.
  • Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro, como casas hogar, albergues o fundaciones.
  • Organismos públicos descentralizados, como el IMSS, siempre que su fin sea cultural o de beneficencia.
  • Negocios con ingresos anuales menores a 300 mil pesos, según su declaración fiscal ante el SAT.

Estas organizaciones están legalmente protegidas para no otorgar este beneficio, lo cual no debe interpretarse como una omisión o incumplimiento.

¿Qué empresas sí deben pagar utilidades y quién tiene derecho a recibirlas?

Por ley, todas las empresas que generaron utilidades netas mayores a 300 mil pesos en 2024 y que tengan más de un año en operación están obligadas a repartir el 10% de sus ganancias entre sus empleados.

Tienen derecho a recibir utilidades quienes hayan trabajado al menos 60 días durante el ejercicio fiscal 2024, sin importar si esos días fueron continuos o no. Incluso las personas que ya no laboran en la empresa pueden reclamar su parte si cumplieron con este requisito.

¿Cómo se calculan las utilidades?

El monto total a repartir se divide en dos partes:

  • Por días trabajados: se distribuye de forma igualitaria entre todos los empleados elegibles.
  • Por salario: se asigna de manera proporcional al ingreso que percibió cada trabajador durante el año.

Este sistema busca un equilibrio entre la antigüedad laboral y el nivel de ingresos de cada persona.

¿Qué hacer si tu empresa no te paga las utilidades?

Si no recibes el pago correspondiente y tu empresa no forma parte de las excepciones legales, puedes presentar una queja o solicitar asesoría ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Los plazos para recibir las utilidades son:

  • Hasta el 30 de mayo, si trabajas en una empresa constituida como persona moral.
  • Hasta el 29 de junio, si trabajas para una persona física con actividad empresarial.

Contacto Profedet:

  • Teléfono: 800 717 2942
  • WhatsApp: 55 1484 8737
  • Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx

Quizás te interese: este es el precio del dólar en Chihuahua hoy 15 de mayo, ¿Aumentó en el estado?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Perdiste tu pasaporte mexicano? Esto es lo que debes hacer paso a paso

[VIDEO] Si extravías tu pasaporte mexicano, lo primero que debes hacer es reportar la pérdida ante la Fiscalía del Estado, conforme a los lineamientos de la SRE.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×