Se informó el calendario del programa Destilichadero correspondiente a la semana del 27 al 31 de octubre. En esta ocasión, serán cinco las colonias visitadas con este servicio que permite a los vecinos deshacerse de objetos de gran tamaño acumulados en sus hogares.
¿En qué consiste el programa Destilichadero?
El Destilichadero está diseñado para retirar desechos voluminosos —como muebles viejos, colchones, llantas o aparatos inservibles— que no pueden ser trasladados por los camiones recolectores convencionales. Durante la jornada, se instalará un contenedor en un punto fijo de cada colonia, disponible en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.
Además, personal del municipio recorrerá las zonas designadas con vehículos de perifoneo para invitar a los habitantes a sacar sus tiliches y colocarlos al pie de banqueta, donde serán recolectados de manera directa.
Denuncia cualquier cobro indebido
Las autoridades recordaron que el servicio del Destilichadero es totalmente gratuito. En caso de que algún empleado solicite dinero por la recolección, los ciudadanos pueden reportarlo al número 072, en horario de atención de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
Calendario del Destilichadero en Chihuahua
A continuación, se detalla la ruta semanal del programa:
Lunes 27 de octubre
- Colonia: Los Mezquites
- Cuadrante: Av. Juan Escutia, Vicente Leñero, Jacinto Canek, Agustín Durán
- Contenedor: Vicente Leñero y 15 de Enero
Martes 28 de octubre
- Colonia: Romanzza
- Cuadrante: Av. Romanzza, Carretera a Aldama, Club de Leones
- Contenedor: Verona y Romanzza
Miércoles 29 de octubre
- Colonia: San Lázaro
- Cuadrante: Olmeca, Amalia Solórzano, Elisa García Olivares, Valle Hermoso
- Contenedor: Deportiva José Vasconcelos y Elena Millán
Jueves 30 de octubre
- Colonia: Chihuahua Siglo XXI
- Cuadrante: Fedor Dostoyevski, Av. de las Industrias, Víctor Hugo, Jacob Grimm
- Contenedor: Franz Kafka y Walter Scott
Viernes 31 de octubre
- Colonia: Alamedas V Etapa
- Cuadrante: Otilia García de Neira, Fedor Dostoyevski, Jacob Grimm, Víctor Hugo
- Contenedor: Porfirio Parra e Ignacio Asúnsolo
Mantener limpia la ciudad es tarea de todos
Mantener el hogar limpio no solo es una cuestión de orden o apariencia, sino una práctica fundamental para el bienestar físico, mental y emocional de quienes lo habitan. Un espacio limpio contribuye directamente a la salud, la productividad y la armonía familiar.
En primer lugar, la limpieza del hogar previene enfermedades. El polvo, la humedad o la acumulación de basura pueden convertirse en focos de bacterias, hongos o plagas que afectan el sistema respiratorio y la piel. Al mantener cada área ordenada y desinfectada, se reduce el riesgo de alergias, infecciones y otros problemas de salud.
Por otro lado, un entorno limpio mejora el estado de ánimo. Está comprobado que los espacios organizados generan sensación de calma y reducen el estrés. La limpieza también influye en la concentración, ya que un ambiente libre de desorden ayuda a pensar con mayor claridad y a descansar mejor.
Quizás te interese: WWE NXT Halloween Havoc 2025: fecha, hora y dónde ver el evento desde México
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Cómo votar en 'La Granja VIP'? Guía completa para apoyar a tus concursantes favoritos













