La intensa actividad pluvial registrada en los últimos días en Chihuahua ha generado un aumento significativo en los niveles de las presas de la entidad. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre el 1 y el 4 de junio, las 10 principales presas pasaron de almacenar 731.8 millones de metros cúbicos (Mm³) a 890.9 Mm³, un incremento de 160 Mm³ en apenas tres días.
Este volumen adicional de agua supera la capacidad total de presas como Abraham González (79.3 Mm³) y Las Lajas (83.2 Mm³), y se acerca a la capacidad de El Tintero (125 Mm³). El fenómeno es resultado de las lluvias torrenciales que han afectado diversas regiones del estado, principalmente en las cuencas altas.
Presas comienzan a acercarse a niveles importantes
De acuerdo con el último informe de Conagua, dos presas han destacado por su avance: El Granero y Pico del Águila. La presa El Granero, ubicada en el municipio de Aldama, alcanzó el 61.6% de su capacidad al almacenar 175.2 Mm³, convirtiéndose en la primera en superar el 60% durante este temporal.
El Granero, con una capacidad total de 284.3 Mm³, es estratégica porque forma parte del sistema que contabiliza las aportaciones al Tratado de Aguas firmado con Estados Unidos. Por su parte, La Boquilla, la presa más grande del estado situada en San Francisco de Conchos, concentra actualmente 468.3 Mm³, equivalente a un 16.4% de su capacidad, lo que indica que aún tiene margen para captar más agua en las próximas lluvias.
Quizás te interese: Niño rarámuri muere ahogado tras ser arrastrado por corriente en El Carrizalillo
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Afectaciones por el Tren Maya dejan sin sustento a familias en Campeche