Aplastar cucarachas puede ser un riesgo para la salud, advierte la OMS

Aunque parezca una solución rápida, aplastar cucarachas puede liberar bacterias peligrosas en el aire, advierte la Organización Mundial de la Salud.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Durante los meses más calurosos del año, es común que las cucarachas invadan hogares y negocios en busca de alimento y humedad. Sin embargo, lo que muchos consideran una forma sencilla de deshacerse de ellas —aplastar— podría ser contraproducente y hasta perjudicial para la salud. Así lo advirtió recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS), al emitir una alerta sobre los riesgos que esta acción puede representar.

Quizás te interese: ¿Cuánta agua debes consumir al día? Esto recomienda la OMS

Bacterias al aire: el verdadero peligro de pisar cucarachas

Cuando se aplasta una cucaracha, su cuerpo libera pequeñas partículas que pueden contener bacterias peligrosas como estafilococos y estreptococos. Estas partículas pueden permanecer suspendidas en el aire, siendo inhaladas por las personas cercanas. Según expertos, esta exposición puede incrementar el riesgo de alergias respiratorias o incluso desarrollar ciertos tipos de asma.

Además, estos insectos son portadores de enfermedades como la salmonelosis, la fiebre tifoidea, la disentería y otros trastornos intestinales. El contacto indirecto con sus fluidos o restos puede provocar diarrea o infecciones graves, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Aplastar no elimina el problema: solo lo dispersa

Lejos de representar una solución eficaz, aplastar a estos insectos resistentes puede ser ineficiente. Una sola pisada rara vez es suficiente para matarlas por completo, pero sí logra esparcir alérgenos y microorganismos en superficies cercanas. La OMS advierte que esta práctica no solo es ineficaz, sino que también puede agravar la contaminación del entorno doméstico.

Cómo actuar ante una infestación sin poner en riesgo la salud

La recomendación principal de la OMS es evitar el aplastamiento y optar por soluciones más seguras y efectivas. En primer lugar, se debe identificar la fuente de la infestación, eliminar restos de comida, asegurar que no haya fugas de agua y cerrar accesos como grietas y coladeras. El uso de trampas, cebos en gel y productos específicos para el control de plagas es preferible a cualquier método improvisado.

Para casos más graves, lo ideal es acudir a profesionales en control de plagas, quienes aplican tratamientos dirigidos y menos invasivos para la salud humana.

Higiene, la mejor defensa contra las cucarachas

La prevención sigue siendo la mejor herramienta. Mantener una limpieza constante en la cocina y áreas de almacenamiento, sacar la basura con frecuencia, sellar recipientes y evitar la acumulación de objetos como cartón o periódicos, reduce drásticamente el riesgo de infestación.

Productos caseros como el bórax, el ajo en polvo o el bicarbonato pueden funcionar como repelentes naturales si se aplican en rincones estratégicos, aunque su eficacia dependerá del nivel de infestación.

Quizás te interese: mujer pierde a su bebé tras violenta agresión en Riberas de Sacramento

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: familia sacrifica a niña de 6 años en un ritual esotérico, querían encontrar tesoro escondido | VIDEO

FIA
[VIDEO] El crimen ocurrió en una aldea del estado de Chhattisgarh, donde familiares de la menor orquestaron su asesinato como parte de un macabro ritual influenciado por creencias supersticiosas.

Contenido Relacionado
×
×