Los pequeños comerciantes de Chihuahua enfrentan una doble presión: el aumento de impuestos, específicamente el IEPS, y la inseguridad creciente que afecta sus negocios y familias. Muchos advierten que estas circunstancias los obligan a considerar el cierre de sus negocios, pese al esfuerzo diario para mantenerse a flote.
Impacto del IEPS en negocios familiares
Don José, propietario de un establecimiento local, colocó un mensaje en su cortina: “No más impuestos, que no nos bajen la cortina”. Explicó que trabajan 12 a 14 horas diarias, de lunes a domingo, y que el aumento de precios y los impuestos recientes ponen en riesgo la estabilidad de su negocio. Señaló que el IEPS, vigente desde 2014, no ha contribuido de manera efectiva a la salud pública y solo afecta la economía familiar.
Inseguridad que complica la operación de negocios
Además de la presión fiscal, los comerciantes denuncian robos y extorsiones constantes. Arturo, otro comerciante, narró que la semana pasada sufrió un asalto, y que sus cámaras de seguridad registran con frecuencia a sujetos amedrentando a su personal y llevándose el dinero de la caja. La percepción generalizada es que la delincuencia y la falta de protección oficial agravan la situación de los negocios familiares.
Llamado a autoridades y comunidad
Los comerciantes solicitan que las autoridades revisen la efectividad del IEPS y refuercen la seguridad en los comercios, para evitar que el esfuerzo de mantener empleos y generar ingresos se vea frustrado por políticas impositivas y la delincuencia.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com