Este sábado, la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua otorgó un Doctorado Honoris Causa a José Luis Castillo, activista y padre de Esmeralda Castillo, joven desaparecida en Ciudad Juárez en mayo de 2009, como reconocimiento a su incansable lucha por los derechos humanos y su papel como símbolo de resistencia.
Durante una emotiva ceremonia, se destacó el esfuerzo de Castillo por transformar el dolor en acción, dedicando más de 16 años de su vida al activismo enfocado en la búsqueda de su hija y en la visibilización de la problemática de desapariciones forzadas y feminicidios en el país.
Una incansable lucha contra la desaparición de mujeres en México
Desde la desaparición de Esmeralda, José Luis no ha cesado en su búsqueda. En ese trayecto se ha capacitado en derecho penal y perspectiva de género, lo que le ha permitido acompañar a otras víctimas, brindar pláticas de prevención en escuelas y espacios públicos, y promover iniciativas ciudadanas contra la violencia de género.
Uno de sus proyectos más destacados ha sido el Esmeratón, una carrera simbólica y jornada de visibilización contra la trata de personas y la desaparición forzada, con la que ha recorrido diferentes estados del país para exigir justicia no sólo por su hija, sino por miles de mujeres desaparecidas en México.
La distinción fue entregada en presencia de estudiantes, académicos, activistas y familiares de víctimas, quienes reconocieron el impacto positivo de su labor en comunidades vulnerables y en el debate público sobre los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.
Además del doctorado, Castillo fue homenajeado por organizaciones locales, nacionales e internacionales que han seguido de cerca su activismo y lo han respaldado como una figura clave en la lucha contra la impunidad.
“Este reconocimiento no es solo mío, es por Esmeralda y por todas las niñas y mujeres que siguen desaparecidas. No voy a descansar hasta encontrarlas a todas”, dijo José Luis durante su discurso, entre lágrimas y aplausos de los asistentes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Alertan por aumento en fraudes con cheques sin fondos en Chihuahua