Millonario gasto en pipas para combustible genera dudas sobre su uso y efectividad
Durante la administración pasada se adquirieron pipas por 1,650 millones de pesos para distribuir gasolina.
En 2019, durante la administración de López Obrador, se adquirieron pipas para transportar gasolina con un costo de 92 millones de dólares (1,650 millones de pesos), en un intento por combatir el robo de combustible. Sin embargo, la medida resultó ineficaz, ya que el robo de hidrocarburos aumentó y se generó un desabasto que afectó a más de 17 millones de mexicanos.
Errores en la adquisición y normativa
Las pipas importadas no cumplían con las normas mexicanas de transporte, ya que contaban con una sola llanta en lugar de doble, como exigían las regulaciones de seguridad. Para permitir su operación, las autoridades modificaron temporalmente la norma y “legalizaron” su uso en el país, pero el error millonario nunca se corrigió de manera transparente y los equipos quedaron bajo resguardo oficial.
Reaparece la interrogante sobre su ubicación
Ante recientes problemas de abastecimiento en Nuevo León y el Valle de México, surgió la pregunta sobre el paradero de las pipas adquiridas en 2019. La información oficial ha sido limitada, ya que gran parte de los datos quedó clasificada como seguridad nacional y reservada por cinco años.
Entrega de pipas a Pemex
Recientemente, la presidenta Sheinbaum confirmó que las pipas del bienestar serán entregadas a Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de que la empresa pueda movilizarlas de manera más eficiente y evitar futuros problemas de desabasto en distintas regiones del país.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com