¿México tendría apagones masivos los próximos días por calor extremo? Esto se sabe

Aumenta la preocupación ciudadana por posibles cortes de luz ante la ola de calor.

apagones masivos méxico.jpg
Envato Elements @larisikstefania
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada de temperaturas extremas en gran parte del país, comenzaron a circular alertas ciudadanas sobre la posibilidad de nuevos apagones masivos en México. En redes sociales y foros comunitarios, diversos grupos han advertido sobre interrupciones del suministro eléctrico, especialmente en zonas donde el calor ha elevado considerablemente la demanda de energía.

Aunque hasta ahora no hay una confirmación oficial sobre cortes generalizados, se han reportado fallas eléctricas intermitentes en municipios del estado de Sinaloa. Así lo indicó Guillermo Padilla Montiel, presidente de la iniciativa Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia, quien recordó que estas fallas podrían extenderse a otras regiones si persisten las altas temperaturas.

Quizás te interese: prevén vientos fuertes y posibles lluvias este fin de semana en Chihuahua

Altas temperaturas y consumo excesivo: una combinación crítica

Los apagones en México suelen estar vinculados al desbalance entre la oferta y la demanda de electricidad, especialmente en temporada de calor. En meses recientes, el uso intensivo de aparatos como ventiladores y aires acondicionados ha presionado al sistema eléctrico nacional, llevando al límite su capacidad de respuesta.

Durante mayo de 2024, por ejemplo, el consumo de energía superó los 50,000 megavatios, lo que provocó cortes rotativos para evitar un colapso del sistema. Además, condiciones meteorológicas como nubosidad también redujeron la producción de energía renovable, afectando tanto a fuentes solares como eólicas.

Corte de energía por combustible deficiente: otro factor en el sureste

En marzo de 2025, varias localidades de Quintana Roo, Yucatán y Campeche sufrieron apagones derivados de la mala calidad del gas natural utilizado en algunas centrales eléctricas. Ante esta situación, se optó por utilizar combustibles alternos, lo que exigió ajustes operativos y la implementación de cortes programados para mitigar afectaciones mayores a la población.

Estos antecedentes muestran que los factores detrás de los apagones no solo están relacionados con el clima, sino también con la calidad y disponibilidad de los insumos energéticos.

¿Qué son los cortes programados y cómo se aplican?

Los cortes programados, también conocidos como cortes rotativos, son interrupciones temporales del servicio eléctrico que se realizan de manera controlada en bloques y regiones específicas. Su objetivo principal es proteger al Sistema Eléctrico Nacional ante escenarios de sobrecarga.

Estos apagones controlados suelen implementarse en horas pico, comúnmente entre las 18:00 y las 22:00 horas, cuando el consumo alcanza sus niveles más altos. Aunque pueden causar molestias, son una medida preventiva para evitar consecuencias más graves como el colapso total del sistema.

Sin alerta oficial por apagón nacional, pero con señales a seguir

A pesar de las advertencias de grupos ciudadanos y los antecedentes registrados, no existe por el momento una declaración oficial sobre un apagón masivo inminente. Sin embargo, los eventos recientes y las condiciones climáticas actuales sugieren que podrían producirse nuevos cortes en distintas regiones del país si no se toman medidas preventivas.

Especialistas recomiendan a la población estar atenta a comunicados oficiales y preparar medidas básicas ante cortes temporales, como contar con linternas, baterías y agua disponible. La vigilancia ciudadana y la transparencia sobre la gestión de la energía serán clave en los próximos días.

Quizás te interese: Mel Gibson confirma nombre y fecha de estreno de la secuela de ‘La pasión de Cristo’

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: las reglas para regar plantas en Chihuahua en 2025, horarios, días permitidos y multas

[VIDEO] Riego con restricciones para preservar el agua en la ciudad.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×