Estos son los beneficios reales del mazapán mexicano: ¿Se puede incorporar a una dieta?

El mazapán, tradicional dulce mexicano hecho de cacahuate y azúcar, genera opiniones encontradas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

El mazapán es uno de los dulces más representativos de México, reconocido por su textura quebradiza y su sabor a cacahuate. Aunque su origen tiene raíces europeas —donde se elabora con almendras—, la versión mexicana se distingue por el uso del maní como ingrediente principal, lo que lo ha convertido en un emblema culinario nacional.

Quizás te interese: CREAN Rosca de Reyes de Taylor Swift, Yeri Mua, Peso Pluma y más; ¿Dónde puedo comprarlas?

¿Mazapán saludable? Lo que dice la ciencia

Más allá de su popularidad, especialistas en nutrición coinciden en que el mazapán puede formar parte de una alimentación equilibrada, siempre y cuando se consuma con moderación. Aunque no se le puede considerar un alimento esencial, su base de cacahuate le otorga ciertas propiedades nutricionales que lo diferencian de otros dulces ultraprocesados.

El cacahuate aporta proteínas vegetales, grasas insaturadas, fibra y minerales como magnesio y fósforo, además de antioxidantes naturales. Estos componentes pueden contribuir a la salud cardiovascular, la digestión y la sensación de saciedad, beneficios poco comunes en la mayoría de los dulces.

Un dulce con doble cara: proteínas y calorías

Cada pieza de mazapán contiene entre 130 y 150 calorías, principalmente provenientes de su alto contenido en azúcar, que puede representar hasta la mitad de su composición. Esta característica lo convierte en un alimento energético, pero también en uno que puede favorecer el aumento de peso si se consume con frecuencia.

Aunque el cacahuate en sí es un alimento saludable, su combinación con altas cantidades de azúcar y la falta de otros nutrientes esenciales limita el valor del mazapán como fuente nutritiva diaria.

Riesgos y recomendaciones de consumo

Los especialistas advierten que el principal riesgo del mazapán no radica en su ingrediente base, sino en el exceso de azúcar y el tamaño de la porción. Un consumo frecuente podría contribuir al desarrollo de caries, sobrepeso o enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

Además, el cacahuate es uno de los alérgenos más comunes, por lo que el mazapán puede representar un riesgo serio para personas con sensibilidad a este ingrediente.

Un gusto que debe disfrutarse con conciencia

El mazapán mexicano es más que una golosina, pues combina tradición con ingredientes de cierto valor nutricional. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de los productos dulces, la clave está en la moderación: integrarlo de forma ocasional dentro de una dieta variada puede permitir disfrutarlo sin comprometer la salud.

Quizás te interese: perro gran danés causa sensación tras volar junto a pasajeros, su viaje en cabina divide opiniones

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: 'K-Pop Demon Hunters' arrasa en streaming, ¿Por qué se ha vuelto un fenómeno global?

FIA
[VIDEO] La cinta animada ‘K-Pop Demon Hunters’ se convirtió en el fenómeno inesperado del verano, fusionando acción, música y cultura coreana.

Contenido Relacionado
×
×