Así será la Tierra cuando deje de ser habitable, según científicos de la NASA

El aumento de la radiación solar eliminará el CO₂ atmosférico, interrumpirá la fotosíntesis y acabará con la vida compleja, según simulaciones científicas.

Tierra dejará de ser habitable
Great_bru
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El planeta Tierra tiene una fecha límite para ser habitable y tener la vida tal como la conocemos. Científicos de la NASA, en colaboración con la Universidad Toho de Japón, proyectan que en aproximadamente mil millones de años, nuestro mundo perderá su capacidad de albergar vida compleja debido a una transformación atmosférica provocada por el incremento de la radiación solar.

El estudio, liderado por Kazumi Ozaki y Christopher Reinhard, utilizó modelos computacionales para simular la evolución del equilibrio químico de la atmósfera terrestre. Los resultados indican que, conforme el Sol se vuelva más luminoso, las moléculas de dióxido de carbono (CO₂) comenzarán a descomponerse de forma irreversible, lo que impedirá la fotosíntesis vegetal y, con ello, la producción de oxígeno.

Quizás te interese: Polvo del Sahara ya tiene fecha de entrada a México este 2025: ¿Qué estado se verá severamente afectado?

¿Qué opinan los expertos sobre el posible deterioro de la tierra?

“Sin fotosíntesis no habrá oxígeno, y sin oxígeno, la vida animal y humana no podrá sostenerse”, explicó Ozaki. El colapso atmosférico iniciará una reacción en cadena: primero desaparecerán las plantas, luego la capa de ozono y, con ella, la protección contra la radiación solar. En su lugar, aumentarán los niveles de metano (CH₄), un gas altamente contaminante que acelerará la degradación del ambiente.

Aunque este proceso se desarrollará durante el próximo milenio geológico, los primeros indicios podrían comenzar a manifestarse dentro de unos 10 mil años. “La Tierra volverá a parecerse a lo que era antes de que surgiera la vida compleja”, advirtió Reinhard.

Quizás te interese: Sismo en Ciudad Juárez: Estos son los terremotos más POTENTES que han sacudido Chihuahua

¿Cuál es el escenario probable?

Este escenario, aunque lejano, tiene implicaciones importantes para la astrobiología. Los científicos señalan que comprender el destino de la Tierra permite afinar los criterios para detectar planetas habitables en otras partes del universo. “Lo que hoy vemos como un planeta adecuado para la vida, mañana podría dejar de serlo”, agregaron los investigadores.

Para la humanidad actual, los hallazgos también son un llamado de atención sobre la fragilidad del sistema que permite nuestra existencia. “El oxígeno no durará para siempre”, concluye el informe, “y esta certeza debería hacernos reflexionar sobre la importancia de preservar el equilibrio ambiental mientras aún podemos”.

Quizás te interese: Masa de aire frío reforzará al frente frío 42; bajas temperaturas, tolvaneras y lluvias en Chihuahua

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Morena confirma reunión con dirigentes del Partido Comunista de Cuba

[VIDEO] El partido Morena confirmó su participación en una serie de reuniones con representantes del Partido Comunista de Cuba.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×