Un evento realizado en el barrio de Kilakán, en el municipio de Calkiní, Campeche, ha causado una fuerte ola de indignación tras difundirse imágenes de animales vivos utilizados como piñatas durante una celebración tradicional. Los videos muestran cómo iguanas, serpientes e incluso zorros eran colocados dentro de vasijas de barro que, al ser golpeadas, liberaban a los animales ya heridos o en estado de pánico.
Lo que para algunos fue parte de una “costumbre cultural” ha generado un amplio repudio a nivel nacional. Las imágenes han provocado fuertes reacciones en redes sociales y entre organizaciones defensoras de los derechos animales, quienes calificaron el hecho como un acto de crueldad injustificable.
Autoridades investigan a organizadores por maltrato animal
Según reportes de medios locales, la práctica fue presuntamente autorizada por funcionarios municipales, lo que ha encendido aún más el debate público. Testigos presenciales relataron cómo los animales caían del interior de las piñatas ante el asombro y, en algunos casos, la risa de los asistentes, muchos de ellos menores de edad.
La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, ya abrió una carpeta de investigación. A la par, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) también ha iniciado acciones legales contra los organizadores y cualquier autoridad que haya permitido este tipo de espectáculos.
Las leyes de Campeche consideran delito el maltrato animal, y los responsables podrían enfrentar penas de entre 6 meses y 3 años de prisión, además de multas superiores a los 22 mil pesos.
Tradición bajo escrutinio: ¿costumbre o crueldad?
Este caso ha reavivado la discusión entre el respeto a las tradiciones populares y la defensa de los derechos de los animales. Aunque algunos habitantes del municipio argumentan que se trata de una práctica “ancestral”, expertos en bienestar animal señalan que ninguna festividad puede estar por encima de la ley ni justificar el sufrimiento de seres vivos.
Diversas asociaciones protectoras de animales han exigido que se castigue de forma ejemplar a todos los involucrados, incluyendo a quienes aprobaron el evento. Asimismo, han solicitado campañas de concientización para erradicar este tipo de prácticas en las comunidades.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Estos son los beneficios reales del mazapán mexicano: ¿Se puede incorporar a una dieta?