La comunidad de Guachochi se encuentra sumida en el dolor tras la trágica muerte de tres menores ocurrida la tarde del sábado 2 de agosto, en una presa ubicada en la colonia La Loma. Las víctimas fueron identificadas como Citlali Serrano Pérez, de 8 años; Kareli Serrano Pérez, de 10; y su primo Dilan Gael Pérez Espino, de 9.
Desde la noche del domingo, sus cuerpos son velados por familiares y vecinos, y será este lunes cuando se lleve a cabo su sepelio. La tragedia ha conmocionado a la población, generando expresiones de solidaridad y también cuestionamientos sobre la falta de medidas preventivas en cuerpos de agua de uso común.
Quizás te interese: alerta por desaparición de joven con autismo, buscan a Alonso Gabriel Bejarano
Una salida sin retorno: lo que se sabe del accidente
De acuerdo con información oficial, los tres nimuerte de tres menoresños salieron de su casa sin supervisión adulta con la intención de nadar en la presa. Eran aproximadamente las 4:00 de la tarde cuando se reportó la emergencia al sistema 911.
Elementos de seguridad se trasladaron rápidamente al lugar, pero a su llegada, los menores ya no presentaban signos vitales. Sus cuerpos fueron extraídos por rescatistas y posteriormente trasladados por personal de la Agencia Estatal de Investigación.
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar con precisión cómo ocurrió el ahogamiento. También se han realizado entrevistas a posibles testigos.
Una zona sin señalización ni protección
El accidente tuvo lugar en un punto donde la presa carece de cercado perimetral, señalética de advertencia o medidas de seguridad mínimas. Esta situación ha generado preocupación entre habitantes del sector, quienes advierten que, con el calor del verano, muchos niños se acercan a nadar sin tener plena conciencia del peligro.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Cuáles son los 3 descansos obligatorios que restan en 2025 en México? Esto dice la LFT