La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), en la Zona Sur, confirmó que la causa de muerte de la maestra Lizbeth Lucero Zapién Urbina fue traumatismo craneoencefálico, según los resultados de la necropsia realizada por el Servicio Médico Forense (Semefo).
El cuerpo de la docente fue localizado sin vida en su domicilio, ubicado en la calle Venezuela, luego de que compañeros de trabajo alertaran por su inasistencia. Al llegar, familiares encontraron el portón forzado y a Lucero sin signos vitales en la sala. Presentaba evidentes signos de violencia.
Quizás te interese: Parral despedirá hoy a la maestra Lucero Zapién, víctima de feminicidio
Investigan su muerte como feminicidio
De acuerdo con el informe forense, además del traumatismo craneoencefálico, el cuerpo presentaba un surco equimótico en el cuello y una herida punzocortante bajo la barbilla. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de una muerte violenta, y las investigaciones avanzan bajo el protocolo de feminicidio.
Durante las diligencias, agentes aseguraron una camioneta Ford Ranger que será sometida a peritajes, al igual que la vivienda, procesada como escena del crimen por personal especializado de la Fiscalía General del Estado.
Aunque no se han realizado detenciones, fuentes cercanas al caso confirmaron que ya hay una persona identificada como sospechosa. La familia de Lucero ha señalado como posible responsable a su expareja sentimental, con quien tenía antecedentes de violencia y denuncias previas.
La FEM aseguró que se están siguiendo todas las líneas de investigación con perspectiva de género y que no se descansará hasta lograr justicia. Las autoridades llamaron a la ciudadanía a colaborar con información relevante a través de la línea de denuncia anónima 089, asegurando confidencialidad total para quienes contribuyan al esclarecimiento del caso.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Persisten incendios forestales activos en Chihuahua: brigadistas intensifican labores