Familias de Juárez exigen respuestas: buscan a sus seres queridos entre los cuerpos del crematorio | VIDEO
Cientos de personas acuden a la Fiscalía General del Estado en busca de información sobre sus familiares, tras el hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez.
En Ciudad Juárez, la incertidumbre y el dolor se apoderan de cientos de familias que desde hace días acuden a las oficinas de la Fiscalía General del Estado con la esperanza de obtener respuestas sobre sus seres queridos. Todo comenzó tras el descubrimiento de 383 cuerpos abandonados en un crematorio de la colonia Granjas Polo Gamboa, lo que reavivó duelos que ya creían cerrados.
Para estas familias, poco importan el calor o la lluvia; su única prioridad es saber si las cenizas que recibieron realmente corresponden a sus familiares.
Largas filas, documentación exigente y escasa ayuda
Aunque la Fiscalía ha informado que atenderá a todas las personas que acudan, en un inicio solo se recibía a 60 diarios. Ahora, el flujo es mayor, pero las exigencias burocráticas dificultan el avance. Los familiares deben presentar una serie de documentos como:
- Contrato o título de la funeraria
- Carta poder
- Fotografías del familiar donde se vea la dentadura
- Identificación del difunto y del solicitante
Aquellos que no cuenten con todo lo requerido son regresados, sin mayores orientaciones. Para colmo, algunas funerarias niegan su responsabilidad o simplemente han dejado de responder.
“¿Dónde reclamo el cuerpo de mi padre?”
Entre testimonios conmovedores, destaca el de una mujer que denuncia la falta de apoyo de la funeraria encargada de su familiar:
“La funeraria ya no quiere hacerse responsable. ¿Dónde voy a reclamar ese cuerpo?”, cuestiona desesperada, señalando la falta de transparencia en el manejo de los restos.
Sin claridad sobre los avances en la identificación
Las autoridades aseguran que, cuando haya elementos suficientes para confirmar la identidad de algún cuerpo, se contactará directamente a los familiares. Sin embargo, muchos salen de la Fiscalía con la misma incertidumbre con la que llegaron, sin respuestas claras ni seguimiento concreto.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ASF revela presunto desfalco de más de 33 mil millones de pesos durante gobierno de López Obrador