Asciende a 31 la cifra de muertos por la explosión de pipa en Iztapalapa

La tragedia en Iztapalapa sigue cobrando vidas. Este lunes se confirmó la muerte de una víctima más, con lo que ascienden a 31 los fallecidos tras la explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia.

Iztapalapa
|RRSS
Compartir nota

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este lunes sobre el fallecimiento de otra persona que permanecía hospitalizada en estado crítico, víctima de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Con esta defunción, el número de personas muertas por la tragedia asciende a 31.

De acuerdo con lo publicado en la cuenta oficial de X, la víctima se encontraba en estado delicado y pese a los esfuerzos médicos perdió la vida. Este deceso se suma a una lista que ha generado gran consternación en la capital del país y que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias y de protección civil.

Quizás te interese: Velan restos de abuelita que salvó a su pequeña nieta en explosión de Iztapalapa

Balance actualizado de víctimas y hospitalizados

Según el último reporte de la Secretaría de Salud, el saldo del siniestro es de 31 fallecidos, 13 personas aún hospitalizadas y 40 pacientes que ya fueron dados de alta tras superar las lesiones. Muchas de las víctimas presentaron quemaduras graves que requirieron atención especializada y tratamientos prolongados.

El estallido ocurrió cuando la pipa volcó en las inmediaciones del puente La Concordia, en Iztapalapa, lo que provocó una explosión que se expandió rápidamente y afectó a decenas de personas. Desde entonces, las autoridades locales han brindado acompañamiento médico y psicológico a sobrevivientes y familiares de las víctimas.

Quizás te interese: Revelan cómo madre y padrastro planearon cirugía estética que mató a Paloma Nicole

Innovación médica: tejido amniótico para tratar quemaduras

Como parte de las acciones médicas posteriores al siniestro, el Banco de Tejidos del Estado de México realizó la donación de 12 mil 35 centímetros cuadrados de tejido amniótico. Este material se ha utilizado en hospitales para atender a pacientes que sufrieron quemaduras severas durante la explosión.

El uso del tejido amniótico, derivado de la placenta y tratado con estrictos protocolos de procesamiento, ofrece beneficios significativos para la recuperación de la piel, reduce el dolor y acelera la cicatrización. Aunque parezca un procedimiento de ciencia ficción, esta técnica se ha consolidado como una herramienta médica eficaz para mejorar la calidad de vida de quienes padecen lesiones graves por quemaduras.

Quizás te interese: Conductor ebrio vuelca y abandona vehículo en la carretera Aldama

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Adán Augusto López niega millonarios ingresos no declarados y habla de herencia en EE.UU.

Contenido Relacionado