Durante los foros del Senado, magistrados y expertos en derecho constitucional señalaron que la reforma a la ley de amparo en México representa un retroceso autoritario. Advirtieron que la medida debilita uno de los mecanismos más importantes para proteger los derechos humanos y deja a los ciudadanos vulnerables ante posibles abusos del Estado.

Impacto en los ciudadanos con menores recursos

Los especialistas coincidieron en que la iniciativa afecta principalmente a quienes menos recursos tienen, limitando su acceso a la justicia. El amparo ha sido históricamente un recurso esencial para defender derechos frente a decisiones injustas, y su debilitamiento significaría dejar al ciudadano “tendido” ante el poder político.

Magistrados critican politización de la justicia

La magistrada Molina destacó que la reforma podría politizar la impartición de justicia y favorecer a grupos políticos, en lugar de proteger a los ciudadanos. Según expertos, el objetivo de la iniciativa no es fortalecer el amparo, sino restringir su alcance, lo que abre la puerta a más violaciones de derechos humanos.

Llamado a frenar o modificar la reforma

Los especialistas urgieron a los legisladores a detener o modificar la iniciativa antes de que sea aprobada. La preocupación es que, de consolidarse, las sentencias de amparo perderían eficacia, dejando a los mexicanos sin un escudo legal frente a arbitrariedades del poder. A pesar de estas advertencias, Morena y sus aliados en el Senado pretenden discutir la reforma en la sesión de este miércoles.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com