El Día de las Madres es una fecha especial para muchos, y llevar serenata se ha convertido en una tradición para homenajear a las madres en su día en Chihuahua. Sin embargo, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar multas y sanciones durante las celebraciones y serenatas del próximo 10 de mayo. Aunque es una de las fechas más importantes del calendario nacional, las autoridades advierten que los festejos en casa con ruido excesivo o comportamientos escandalosos podrían derivar en multas económicas o incluso arrestos.
La intención, según explicaron, es prevenir conflictos vecinales generados por fiestas fuera de control, serenatas a alto volumen, riñas o alborotos que interrumpan la tranquilidad de terceros. Este tipo de conductas, aunque comunes en fechas festivas, pueden constituir infracciones al Reglamento de Justicia Cívica del Municipio de Chihuahua.
¿Qué sanciona el reglamento y cuánto pueden costarte los excesos?
De acuerdo con el artículo 34, fracción IV del reglamento, se considera una falta administrativa: “Ocasionar molestias al vecindario con ruidos o sonidos de duración constante o permanente y escandalosa, con aparatos musicales o de otro tipo, utilizados con alta o inusual intensidad sonora, o con aparatos de potente luminosidad, sin autorización de la autoridad competente”.
Estas faltas pueden acarrear multas que van de 20 a 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale actualmente a entre 2,171 y 4,342 pesos mexicanos, o bien un arresto de 12 a 24 horas, sanción que puede conmutarse por trabajo comunitario.
¿Puede haber sanciones por serenatas o fiestas en Chihuahua este 10 de mayo?
Aunque las celebraciones del Día de las Madres suelen incluir serenatas nocturnas, música en vivo o reuniones familiares prolongadas, la incertidumbre sobre si podrías recibir una multa en Chihuahua dependerá de la intensidad del ruido y de las quejas que pueda generar.
Autoridades señalaron que tanto en casas como en granjas u otros espacios de reunión, se debe tener en cuenta que el derecho al descanso y a la tranquilidad de los vecinos también debe respetarse.
¿Qué hacer si hay un conflicto con vecinos por ruido?
En caso de que surjan conflictos derivados del ruido durante los festejos, la DSPM recuerda que están disponibles los servicios de mediación en ambas comandancias de la ciudad. Estos espacios permiten resolver desacuerdos sin que sea necesario llegar a instancias mayores.
Medidas preventivas para una celebración sin contratiempos
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden, elementos policiales realizarán recorridos especiales en distintos puntos de la ciudad. Para evitar conflictos o infracciones, se sugiere seguir las siguientes indicaciones:
- No consumir alcohol en la vía pública o dentro de vehículos.
- Mantener un volumen moderado para evitar disturbios, especialmente durante la noche.
- No bloquear cocheras ni accesos con vehículos.
- Abstenerse de hacer necesidades fisiológicas en la vía pública.
- Retirarse de inmediato al terminar la serenata, en respeto a quienes descansan o tienen necesidades especiales.
- No realizar fiestas dentro de establecimientos comerciales, ya que no están permitidas.
En caso de emergencia, se puede llamar al 9-1-1 o utilizar la aplicación “Marca el Cambio” para reportar cualquier incidente.
Quizás te interese: 7 lugares en Chihuahua para celebrar el Día de las Madres en plena naturaleza
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Controlan dos incendios en el cerro del Mogote, al norte de la capital