FDA autoriza fármaco contra el gusano barrenador para proteger al ganado estadounidense

La FDA autoriza de forma condicional Dectomax-CA1, el primer fármaco para combatir el gusano barrenador en bovinos, con el objetivo de proteger al ganado y los ingresos de los productores estadounidenses.

Fármaco para combatir gusano barrenador.
|RRSS
Compartir nota

La Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó de forma condicional el uso de Dectomax-CA1, solución inyectable de doramectina, para prevenir y tratar la infestación del gusano barrenador del ganado (GBG) en bovinos. Esta medida busca proteger la salud del ganado y los ingresos de los productores ante la amenaza de esta plaga.

El gusano barrenador ha generado preocupación en los últimos meses debido a su rápida expansión. Actualmente, se encuentra en Nuevo León, México, a tan solo 70 millas de la frontera con Estados Unidos, lo que ha encendido las alertas sanitarias entre los ganaderos estadounidenses.

Quizás te interese: ¿Cómo se detecta el gusano barrenador en el ganado?

Dectomax-CA1: primera opción aprobada en EU contra el gusano barrenador

El comisionado de la FDA, Marty Makary, señaló que esta aprobación condicional es la primera en Estados Unidos para esta plaga. “Entendemos la urgencia con la que los agricultores y ganaderos estadounidenses solicitan herramientas para combatir el gusano barrenador. La aprobación condicional de hoy demuestra nuestra dedicación a impulsar el rápido avance de importantes medicamentos veterinarios cuando más se necesitan”, indicó.

La autorización condicional permite usar un medicamento antes de contar con toda la evidencia completa de su eficacia, ante indicios de que funciona y por la urgencia de la situación. El fabricante debe continuar investigando, y de no demostrarse su eficacia o seguridad, la aprobación podría retirarse.

Quizás te interese: Niño de 2 años muere tras atragantarse con gomita

Dectomax-CA1 fue admitido bajo esta vía por atender una amenaza sanitaria seria, la falta de alternativas suficientes y la complejidad de los estudios necesarios para demostrar su eficacia completa. Según la FDA, el producto tiene “expectativa razonable de eficacia” y un perfil de seguridad ya documentado, con efecto de hasta 21 días contra nuevas larvas de GBG.

El medicamento contiene el mismo principio activo y dosis que Dectomax, antiparasitario previamente aprobado para nematodos y artrópodos en bovinos y cerdos. Por ello, no se requirieron nuevos datos sobre seguridad, manufactura o residuos alimentarios.

Quizás te interese: Difunden video del asesinato de ‘Micky Hair’, estilista cercano a Ángela Aguilar | VIDEO

Timothy Schell, director interino del Centro de Medicina Veterinaria de la FDA, destacó que la medida busca proteger tanto al ganado como los ingresos de los productores. La FDA recomendó que Dectomax-CA1 se use solo cuando sea médicamente necesario, siguiendo estrictamente la etiqueta y como parte de un plan integral de control para evitar resistencia y preservar su eficacia.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Advierten que en Chihuahua, 80% de desapariciones son ausencias voluntarias

Contenido Relacionado