Niño de 2 años muere tras atragantarse con gomita

Un paseo familiar en Taganga terminó en tragedia cuando un niño de dos años murió tras atragantarse con una gomita. Las autoridades hacen un llamado a extremar la supervisión de menores al consumir dulces.

Colombia
|RRSS
Compartir nota

Un paseo familiar en Playa Grande, en el sector de Taganga, Santa Marta, terminó en tragedia este fin de semana. Un niño de dos años, oriundo del departamento del Quindío, falleció tras atragantarse con una gomita con forma de osito mientras compartía con sus padres en la playa.

Según las autoridades, el menor comenzó a presentar problemas respiratorios inmediatamente después de ingerir la golosina. Familiares y prestadores de servicios turísticos intervinieron de inmediato para intentar liberarle las vías respiratorias, pero la situación se agravó rápidamente.

Quizás te interese: Detienen a presunto responsable por muerte de dos gatos en Quinta Montecarlo

Lo que se sabe del caso del niño que murió por una gomita

El menor fue trasladado en una lancha hasta el centro de salud de Taganga, donde médicos de turno realizaron maniobras de reanimación. A pesar de los esfuerzos, el niño no logró sobrevivir. “El bebé alcanzó a vomitar en dos oportunidades y de inmediato fue llevado al centro asistencial, pero falleció poco después”, señaló una fuente policial a medios locales.

La Policía Metropolitana de Santa Marta activó los protocolos correspondientes, mientras el Laboratorio Móvil de Criminalística trasladó el cuerpo al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Paralelamente, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia acompañaron a la familia y adelantaron las indagaciones sobre el caso, que ha generado conmoción e indignación en la comunidad.

Quizás te interese: Difunden video del asesinato de ‘Micky Hair’, estilista cercano a Ángela Aguilar | VIDEO

Aunque en una primera valoración se descartó negligencia por parte de los padres, las autoridades hicieron un llamado urgente a extremar la supervisión de menores de corta edad al momento de consumir alimentos que puedan representar riesgo de atragantamiento, como dulces, frutos secos y golosinas de difícil masticación.

En las afueras del centro de salud se vivieron escenas de dolor y consternación entre familiares y allegados, quienes aún no logran asimilar la repentina pérdida. Las autoridades locales reiteraron la recomendación de no dar este tipo de dulces a niños menores de cinco años, recordando que la prevención es clave para evitar tragedias similares.

Quizás te interese: Conoce el precio de la gasolina en Chihuahua hoy 2 de octubre: ¿Subió su precio?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuál es la importancia de las presas en el estado de Chihuahua? Revelan puntos clave

Contenido Relacionado