Revelan fecha del eclipse solar más largo de la historia: ¿Se podrá ver en Chihuahua?

El eclipse solar más largo de la historia se acerca y promete ser uno de los fenómenos más increíbles registrados nunca.

Eclipse Solar
Envato | @m3kponly
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo se prepara para un espectáculo astronómico sin precedentes: el eclipse solar más largo de la historia, que promete asombrar a millones de personas alrededor del planeta. En los últimos días, la noticia se viralizó, generando expectativa sobre su fecha y visibilidad.

Sin embargo, aunque la información sobre la magnitud del fenómeno es correcta, la fecha difundida recientemente es errónea: el evento ocurrirá en 2027, no en agosto de este año.

Quizás te interese: Eclipse lunar: consejos para fotografiar con tu celular la “Luna de sangre” en Chihuahua

Un fenómeno histórico para la astronomía mundial

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), este eclipse solar, considerado el más prolongado del siglo, tendrá lugar el 2 de agosto de 2027. Durante el fenómeno, la totalidad del Sol quedará cubierta durante 6 minutos y 23 segundos, sumiendo temporalmente las zonas de observación en una oscuridad peculiar y dejando una experiencia visual única para los aficionados a la astronomía.

¿Se podrá ver en Chihuahua y México?

Lamentablemente, México y Chihuahua no se encuentra en la trayectoria de este eclipse. Las regiones que podrán presenciarlo directamente abarcan partes de Europa, África y Asia, dejando fuera a los habitantes de América. Sin embargo, quienes deseen vivir este evento podrán seguirlo en línea a través de transmisiones en vivo por diversas plataformas digitales y noticieros, que comenzarán a las 01:45 de la madrugada, hora del centro de México, el día del fenómeno.

Quizás te interese: Monzón mexicano traerá lluvias y calor en el clima de Chihuahua HOY 14 de agosto

Para quienes buscan disfrutar de otros eventos astronómicos cercanos, la NASA ha confirmado la presencia de un eclipse lunar el próximo 7 de septiembre, además de otros espectáculos celestes como lluvias de estrellas y alineaciones planetarias. Estos fenómenos ofrecen la oportunidad de conectarse con la majestuosidad del universo, siempre tomando en cuenta la importancia de consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y evitar desinformación.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuáles son los riesgos y recomendaciones con la comida callejera en Chihuahua?

[VIDEO] Consumir alimentos en la vía pública es habitual, pero la falta de higiene y la conservación inadecuada de ingredientes pueden provocar enfermedades graves.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×