¿Qué es el efecto cuello de botella y cómo afecta al tráfico en Chihuahua capital?
Autoridades de movilidad advierten que este fenómeno es una de las principales causas de congestión vehicular; hay soluciones al alcance de los conductores.
Conforme crece la población y el parque vehicular en la ciudad de Chihuahua, también aumenta el tiempo que las personas pasan atrapadas en el tráfico. Según la Subsecretaría de Movilidad, uno de los factores más comunes detrás de los embotellamientos es el llamado “efecto cuello de botella”, una situación que se produce cuando el flujo de vehículos supera la capacidad de una vialidad o intersección.
Este fenómeno no solo provoca largas filas y retrasos, sino también un incremento en los niveles de estrés, contaminación y desgaste vehicular.
¿Dónde se presentan los cuellos de botella?
Autoridades estatales identifican puntos críticos en la capital, como el puente del Periférico de la Juventud a la altura de la avenida Francisco Villa, donde el tránsito se complica por la incorporación masiva de vehículos provenientes de zonas habitacionales. Esta confluencia genera un efecto embudo que ralentiza la circulación a lo largo del periférico.
Otro punto problemático se ubica en el cruce del mismo periférico con la calle Garambullos, en sentido sur a norte. Aquí, los autos que ingresan desde el sur forman largas filas, sobre todo durante las horas pico, entre las 7:00 y 9:00 de la mañana y al finalizar la jornada laboral.
¿Cómo evitar el cuello de botella?
La Subsecretaría de Movilidad señala que, aunque mejorar la infraestructura es clave, parte importante de la solución está en las manos de los conductores. Algunas recomendaciones incluyen:
- Mantener distancia adecuada entre vehículos.
- Utilizar direccionales de forma anticipada.
- No bloquear intersecciones.
- Planear trayectos con anticipación.
- Considerar rutas alternas en horas de alta demanda.
Con pequeñas acciones de responsabilidad vial, se pueden reducir los efectos del cuello de botella, mejorar la movilidad y ahorrar tiempo en el día a día.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Cristiano Ronaldo refuerza su legado en Arabia Saudita: ¿Cuánto tiempo renovó con el Al Nassr?