¡Insólito! Detienen a tres turistas por desnudarse en las pirámides de Egipto

Detienen a tres turistas en Egipto tras intentar tomarse fotos desnudos detrás de la Gran Pirámide de Keops; la ley castiga severamente estos actos contra la moral pública.

Piramides de Giza.
|X | @RevistaNatGeo
Compartir nota

Detienen a tres turistas por las fuerzas de seguridad de Egipto después de intentar tomarse fotografías desnudos detrás de la Gran Pirámide de Guiza, también conocida como Keops. Los hechos, reportados por medios internacionales, reavivaron el debate sobre el comportamiento inapropiado de visitantes en sitios arqueológicos, particularmente aquellos considerados sagrados o de profundo valor histórico.

De acuerdo con una fuente de seguridad egipcia, los detenidos infringieron la ley egipcia al intentar realizar actos considerados una violación a la moral pública. Las autoridades recordaron que este tipo de conductas no solo son ofensivas culturalmente, sino que también están castigadas con multas elevadas e incluso con prisión, especialmente cuando se difunden imágenes en redes sociales.

Quizás te interese: "Estamos j*didos": Experto de Harvard revela preocupación sobre el cometa 3I/ATLAS

Incidentes previos y endurecimiento de leyes en Egipto

No es la primera vez que turistas protagonizan actos similares frente a las pirámides. En los últimos años, varios episodios de desnudos, escaladas ilegales y fotografías provocadoras se han viralizado, obligando al gobierno egipcio a reforzar sus regulaciones.

En 2018 circuló un video de una pareja que escaló una de las pirámides y, una vez en la cima, se desnudó para posar ante la cámara. En 2017, una modelo belga fue detenida después de posar desnuda en la explanada de Guiza. Y en 2015, un joven alemán fue arrestado y posteriormente expulsado del país tras subir hasta lo más alto de una pirámide.

Como respuesta, Egipto implementó en 2020 nuevas sanciones: quienes escalen estructuras arqueológicas pueden enfrentar hasta un mes de cárcel y multas de hasta 10,000 libras egipcias, además de castigos por actos considerados ofensivos para la moral pública.

El reciente caso refuerza el mensaje de las autoridades: el patrimonio cultural debe ser respetado y no utilizado como escenario para imágenes que contravienen la ley y las tradiciones locales.

Quizás te interese: Mujer se roba más de 2 millones de pesos y provoca la quiebra de empresa en Chihuahua

Abarrotan el gran museo de Egipto

Mientras estos incidentes generan controversia, el Gran Museo Egipcio (GEM) continúa atrayendo multitudes de visitantes que acuden a conocer la exposición casi completa de los tesoros de Tutankamón, mostrados al público por primera vez.

El museo alberga más de 4,500 piezas de la tumba del joven faraón, incluyendo su icónica máscara funeraria de oro, armas, joyas, utensilios y hasta dos fetos momificados encontrados junto a él. El sarcófago de cuarcita roja —que contenía tres ataúdes, uno de ellos de oro macizo— también forma parte de la nueva exhibición.

Con más de 100,000 piezas en total y un puente peatonal que conectará el complejo directamente con las pirámides, el GEM se consolida como uno de los recintos culturales más importantes del mundo.

Quizás te interese: Anuncian cierre vial en el Periférico de la Juventud: aquí fechas y tramo

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡De ultratumba! Captan a supuesto niño fantasma en plena carretera | VIDEO

Contenido Relacionado