CURP biométrica para menores: datos y requisitos para el trámite obligatorio

A partir del 13 de noviembre, madres, padres y tutores legales pueden registrar a niñas, niños y adolescentes en la CURP Biométrica.

CURP Biométrica para niños
|RRSS
Compartir nota

El registro de la CURP Biométrica para niñas, niños y adolescentes comenzó oficialmente este 13 de noviembre, cumpliéndose los 120 días establecidos en el decreto publicado el 16 de julio de 2025. Este nuevo trámite forma parte de la Plataforma Única de Identidad, administrada por el Registro Nacional de Población (RENAPO), y busca integrar datos biométricos como fotografía, huellas dactilares e iris para reforzar la seguridad y autenticidad de la identidad de los menores.

El periodo de 120 días para iniciar el registro comenzó a contarse desde el 17 de julio, un día después de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, el 13 de noviembre marcó el inicio formal del registro biométrico para menores, en cumplimiento con la normativa vigente.

Quizás te interese: CURP Biométrica: cómo tramitarla, requisitos y qué documentos necesito

CURP Biométrica para menores: así será el trámite

El trámite debe ser realizado por quienes ejerzan la patria potestad o tutela legal, vinculando los datos biométricos del menor con los de su responsable legal. Se habilitarán módulos en oficinas del Registro Civil en al menos 24 entidades federativas, donde se capturarán fotografía del rostro, huellas dactilares e iris. La duración estimada del trámite es de entre 20 y 30 minutos por persona.

Los documentos necesarios incluyen acta de nacimiento del menor, identificación oficial vigente del padre, madre o tutor, CURP tradicional del menor (si ya cuenta con ella), comprobante de domicilio reciente y un correo electrónico activo. La presencia del responsable legal es obligatoria para acreditar identidad y parentesco.

Quizás te interese: ¡Se acerca el final! Así puedes activar el modo 'Stranger Things' en WhatsApp de forma fácil

La creación de la CURP Biométrica se sustenta en las reformas a la Ley General de Población publicadas el 16 de julio de 2025. La Secretaría de Gobernación aseguró que la recolección y tratamiento de los datos se realizará con consentimiento explícito y conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Posteriormente, se prevé que este trámite pueda realizarse de manera digital mediante la plataforma LlaveMX, administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, facilitando la integración de la identidad de los menores en los sistemas gubernamentales de manera segura y eficiente.

Quizás te interese: El live-action de 'The Legend of Zelda' inicia rodaje y revela sus primeras imágenes | FOTOS

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Adiós a la memoria USB? Esta es la nueva forma para guardar tu información fácil y rápido

Contenido Relacionado