SEP digitaliza el trámite de cédula profesional: así funciona el nuevo sistema en línea

La SEP anunció que a partir de 2025 la cédula profesional podrá tramitarse completamente en línea, con un proceso más rápido y accesible para todos los egresados.

Cédula profesional
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tramitar la cédula profesional en México será más sencillo que nunca. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, desde este 2025, el procedimiento se podrá realizar totalmente en línea, sin necesidad de acudir a oficinas, como parte de la estrategia de digitalización.

El nuevo sistema está disponible en el portal oficial, administrado por la Dirección General de Profesiones (DGP). El objetivo es agilizar los tiempos, reducir filas y facilitar el acceso a los documentos que permiten a los profesionistas ejercer legalmente en México y en el extranjero.

Quizás te interese: Estos son los PROFESIONISTAS que se quedarían sin cédula profesional

¿Quiénes pueden tramitarla y qué requisitos piden?

El trámite digital aplica para egresados de nivel técnico profesional, licenciatura y posgrado, tanto de instituciones públicas como privadas de todo el país. Para obtener la cédula en línea se requieren la CURP, la firma electrónica (e.firma) del SAT y una tarjeta bancaria para el pago de derechos.

En el caso de quienes concluyeron sus estudios antes de 2018, será necesario solicitar a su universidad el registro electrónico del título o contactar directamente a la DGP para completar el proceso.

El procedimiento consta de cuatro pasos: ingresar al portal oficial, realizar la búsqueda con la CURP y datos personales, efectuar el pago correspondiente y descargar el documento.

Quizás te interese: Mujer trabajó durante 13 años en Fiscalía con título FALSO; ya fue condenada

Más de 800 mil cédulas digitales en 2025

La SEP proyecta emitir más de 800 mil cédulas profesionales digitales durante 2025, además de registrar alrededor de un millón de títulos. Desde que el trámite en línea inició en 2018, se han entregado más de 4 millones de cédulas digitales, principalmente en áreas como Derecho, Contaduría y Administración.

Destaca también el crecimiento en disciplinas como Ciencias de la Salud (18 %) y en nuevas áreas tecnológicas (21 %), entre ellas Logística, Biotecnología y Nanotecnología.

Quizás te interese: ¿Ya no necesitas 8 horas de sueño? Estudio revela la clave para un descanso reparador

Cédula física sigue siendo válida

La SEP aclaró que las cédulas físicas previas siguen vigentes. Asimismo, ahora también podrán solicitarse en línea la carta de pasante, la constancia de no sanción y la autorización de título en trámite, lo que permitirá a los egresados ejercer legalmente mientras concluyen su titulación.

Con este nuevo sistema, los trámites que antes podían tardar hasta seis meses se resolverán en un máximo de 15 días, reduciendo significativamente los tiempos de espera.

Quizás te interese: (VIDEO) Joven viaja a Chihuahua para conocer a su crush y lo dejan plantado; se viraliza en TikTok

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Clausuran jardín de eventos tras ahogamiento de menor en Ciudad Juárez | VIDEO

[VIDEO] Autoridades suspenden operaciones de un establecimiento tras el fallecimiento de un niño en una alberca; se investigan posibles sanciones adicionales.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×