Alerta sanitaria en Chihuahua: suman ya 3 mil 703 casos de sarampión en 2025

El brote de sarampión en el estado de Chihuahua continúa creciendo.

SARAMPION CHIHUAHUA.jpg
Envato Elements @Masson-Simon
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud de Chihuahua informó sobre una nueva actualización por el brote de sarampión que afecta a la entidad, con un total de 3 mil 703 casos positivos acumulados hasta el 8 de agosto de 2025. Del total, 3 mil 562 personas ya se han recuperado, sin embargo, aún permanecen 10 pacientes hospitalizados y se han reportado 13 fallecimientos relacionados con complicaciones de la enfermedad.

El municipio de Cuauhtémoc continúa siendo el epicentro del brote, concentrando 1,374 casos, mientras que la ciudad de Chihuahua registra 692 contagios confirmados. Otros municipios con presencia del virus, aunque en menor escala, incluyen Gómez Farías, Julimes, Temósachic, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos y Uruachi, con un solo caso en cada uno.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

Sarampión: síntomas, consecuencias y cómo se propaga

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños, aunque también puede impactar a adultos sin inmunización previa. Se transmite por vía aérea, mediante pequeñas gotas expulsadas al toser, estornudar o hablar.

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Fiebre alta
  • Tos seca
  • Congestión nasal
  • Conjuntivitis
  • Manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik)
  • Erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo

Si no se trata o si se presenta en personas vulnerables, el sarampión puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis, pérdida de la visión y, en casos extremos, la muerte.

Llamado urgente a la prevención y vacunación

Las autoridades han exhortado a la población a revisar esquemas de vacunación, especialmente en niñas y niños menores de cinco años, y acudir a su centro de salud más cercano si presentan síntomas compatibles con la enfermedad.

La Secretaría de Salud recuerda que la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, es la herramienta más eficaz para evitar contagios y complicaciones. Se recomienda aplicar una primera dosis al año de edad y un refuerzo a los seis años. Además, se insta a evitar el contacto con personas enfermas, reforzar medidas de higiene, y no automedicarse en caso de síntomas sospechosos.

Quizás te interese: Chihuahua enfrenta condiciones críticas por la sequía, 24 municipios afectados

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Hombre asesina a su hermana durante su fiesta de cumpleaños | VIDEO

FIA
[VIDEO] Un trágico suceso conmocionó a la comunidad de Itagüí cuando un hombre apuñaló a su hermana en plena celebración de su cumpleaños número 56.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×