La sequía continúa afectando severamente al estado de Chihuahua. De acuerdo con el más reciente reporte del Monitor de Sequía en México, al 31 de julio de 2025, 24 municipios del estado presentan distintos niveles de sequía, desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.
Según el informe, el 35.8% del territorio estatal sufre alguna forma de sequía, mientras que el 58.8% permanece sin afectación. El resto del estado se distribuye en distintos grados: el 16.1% del territorio está clasificado como “anormalmente seco”, el 9.8% con sequía moderada, 9.0% con sequía severa, 4.5% con sequía extrema y 1.8% con sequía excepcional, la categoría más grave.
Municipios bajo presión hídrica creciente
En total, se identificaron seis municipios en condición “anormalmente seca”, cinco en sequía moderada, once en sequía severa, cinco más en condición extrema y tres bajo sequía excepcional. Estos niveles reflejan el impacto desigual del fenómeno en distintas regiones del estado.
Las autoridades estatales han manifestado su preocupación por el avance de la sequía, especialmente en municipios donde la escasez de agua ya está afectando a la agricultura, ganadería y el abastecimiento de agua potable para comunidades enteras.
Especialistas advierten que, de no registrarse lluvias significativas en las próximas semanas, el panorama podría agravarse. Además, el fenómeno podría extenderse a más municipios si las condiciones climáticas no mejoran.
Ante esta situación, se ha exhortado a la población a reducir el consumo de agua, evitar desperdicios y seguir las recomendaciones emitidas por autoridades. También se están considerando apoyos emergentes para productores afectados por la sequía.
Quizás te interese: El mensaje en un videojuego que llevó a la desaparición de “Cheche”
Chihuahua ha enfrentado recurrentemente condiciones de estrés hídrico, pero el incremento reciente en municipios con niveles severos y excepcionales de sequía refleja un desafío creciente ante el cambio climático.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Decomisan objetos prohibidos durante revisión sorpresa al Cereso 7 de Cuauhtémoc: esto revelaron