Sube a 31 casos de gusano barrenador en humanos en México; emiten alerta sanitaria en el sur del país

Autoridades de salud detectaron 31 infecciones por gusano barrenador en humanos en Chiapas y Campeche.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Una alerta sanitaria en México fue emitida esta semana tras la confirmación de 31 casos de miasis por gusano barrenador en seres humanos, distribuidos entre los estados de Chiapas (29 casos) y Campeche (2 casos). Las autoridades de salud advierten sobre el riesgo de esta infección parasitaria, que puede causar severos daños en los tejidos si no se trata de forma oportuna.

Quizás te interese: confirman primer caso de miasis en humanos por gusano barrenador en México

Casos en personas de hasta 86 años: afecta a hombres y mujeres por igual

De acuerdo con el boletín epidemiológico correspondiente a la semana del 6 al 12 de julio, los pacientes tienen entre 17 y 86 años. En Chiapas, los afectados son 20 hombres y 9 mujeres, mientras que en Campeche se detectaron dos casos: uno en un hombre y otro en una mujer.

La distribución de los casos en Chiapas es amplia, con presencia en al menos 15 municipios, incluyendo Tapachula (7 casos), Mapastepec, Escuintla, Huixtla, Suchiate, Ocosingo y Chamula. En Campeche, los casos se registraron en Ciudad del Carmen y Candelaria.

Infecciones severas en varias partes del cuerpo

La mayoría de las infecciones se localizaron en la cabeza, pero también se han detectado en el cuello, tronco, cavidades orales, piernas, brazos, genitales y hasta en el útero. Tres pacientes permanecen hospitalizados por complicaciones, mientras que el resto ha sido dado de alta o continúa en tratamiento ambulatorio.

¿Qué es el gusano barrenador y cómo se transmite?

El agente responsable es la larva del Cochliomyia hominivorax, conocido comúnmente como gusano barrenador, un insecto que invade tejidos vivos tanto de animales como de humanos. Esta larva puede provocar lesiones graves, especialmente si la herida o zona afectada no es atendida a tiempo.

Salud emite recomendaciones preventivas

Ante el riesgo de nuevos casos, la Secretaría de Salud exhorta a la población de zonas rurales o ganaderas a tomar medidas de precaución:

  • Usar ropa que cubra brazos y piernas.
  • Aplicar repelente de insectos.
  • Dormir bajo mosquiteros.
  • Evitar zonas con alta presencia de ganado.
  • Acudir de inmediato al centro de salud más cercano si se detectan signos de infección en heridas como dolor, secreción o inflamación.

Asimismo, se recomienda no manipular lesiones ni intentar retirar larvas sin supervisión médica, ya que esto podría empeorar la infección.

Quizás te interese: consternación en Chihuahua, encuentran sin vida a recién nacido en la colonia 11 de Febrero

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: así luce Anne Hathaway en la secuela de 'El Diablo Viste a la Moda', ¿Qué se sabe hasta el momento?

FIA
[VIDEO] Casi dos décadas después del estreno original, ‘El Diablo Viste a la Moda’ regresa con su elenco estelar.

Contenido Relacionado
×
×