Hasta el pasado 7 de julio, la Secretaría de Salud del Estado confirmó 15 muertes y 37 casos de rickettsia en la entidad, una enfermedad grave provocada por la mordedura de garrapatas infectadas. Los municipios con mayor incidencia son Ciudad Juárez, con 18 casos confirmados; Chihuahua capital, con 15; y Meoqui, con cuatro casos detectados.
Quizás te interese: Joven recibe una puñalada en la cabeza durante riña en Chihuahua
Niñas, niños y jóvenes, los más afectados
Por rangos de edad, el grupo más afectado corresponde a niñas y niños de 5 a 14 años, con 16 casos, lo que representa más del 43 por ciento del total. Le siguen las personas de entre 25 y 44 años, con ocho casos; mientras que los grupos de 1 a 4 años, de 15 a 24 y de 45 a 64 años registraron cuatro casos cada uno. En el grupo de mayores de 65 años solo se reportó un caso.
En cuanto a las defunciones, Chihuahua capital concentra más de la mitad con ocho fallecimientos; Ciudad Juárez suma seis y Meoqui uno. La mayor parte de los decesos corresponde a menores de entre 5 y 14 años, con cinco muertes; seguidos por adultos de 25 a 44 años, con cuatro; tres en el grupo de 45 a 64 años; dos en jóvenes de 15 a 24 años; y uno en el rango de 1 a 4 años.
Te puede interesar: Encuentran cuerpo calcinado dentro de vehículo en la colonia Valles de Chihuahua
La Secretaría de Salud informó que nueve de las muertes ocurrieron en hospitales de la propia dependencia, cinco en unidades públicos y una en un hospital privado.
Disminuyen casos y muertes respecto a 2024
Comparado con el mismo periodo del año anterior, la cifra representa una disminución. En 2024 se habían registrado 44 casos confirmados y 22 muertes, lo que significa una reducción del 15.9 por ciento, según datos oficiales.
Autoridades sanitarias hicieron un llamado urgente a la población para evitar el contacto con garrapatas, especialmente en hogares con mascotas o cercanos a áreas con maleza. También recomendaron estar atentos a síntomas como fiebre alta repentina, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y erupciones en la piel, y acudir de inmediato a atención médica ante cualquier sospecha.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Leticia, víctima de ataque con quemaduras, es dada de alta tras cuatro meses de hospitalización