Inicia el cónclave 2025 en El Vaticano: dónde y a qué hora ver la elección del nuevo Papa en México

Este miércoles 7 de mayo, la Iglesia Católica vive un momento decisivo con el inicio del cónclave en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales de todo el mundo se han reunido para elegir al sucesor de Francisco I.

vaticano conclave.jpg
X @vaticannews_it
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este miércoles 7 de mayo, la Iglesia Católica vive un momento decisivo con el inicio del cónclave 2025 en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales de todo el mundo se han reunido para elegir al sucesor de Francisco I, fallecido el pasado 21 de abril.

En este histórico proceso, solo participan los cardenales menores de 80 años, quienes permanecerán incomunicados durante las votaciones, de acuerdo con el protocolo tradicional. El evento marca el primer cónclave de este tipo desde 2013 y representa una de las ceremonias más solemnes del catolicismo.

Quizás te interese: ¿Cuál es el alimento mexicano que amaba el Papa Francisco?

Así se desarrolla el cónclave: del aislamiento al humo blanco

La jornada comenzó con la procesión de los cardenales hasta la Capilla Sixtina, donde se llevó a cabo una ceremonia litúrgica previa al encierro. El procedimiento está regulado por estrictas normas canónicas y de secreto absoluto.

Cada ronda de votación se realiza con papeletas escritas a mano. Si un candidato logra al menos dos tercios de los votos —es decir, 89 sufragios—, se considera electo. Si no se alcanza ese consenso, los votos se queman y del techo de la capilla emerge humo negro, señal de que aún no hay Papa.

Cuando finalmente se logra una elección válida y el candidato acepta el cargo, se repite el escrutinio para confirmarlo y se emite entonces la famosa “fumata blanca”, que anuncia al mundo que la Iglesia tiene nuevo pontífice.

¿Dónde ver el cónclave en México?

Miles de personas alrededor del mundo siguen este evento con atención, y en México, existen varias opciones para ver el cónclave en vivo a través de televisión abierta y plataformas digitales:

  • Fuerza Informativa Azteca: transmisión completa mediante su canal de YouTube y en los espacios de Azteca Uno.

Estas plataformas ofrecen análisis en tiempo real, momentos clave y acceso a las imágenes oficiales del Vaticano, ideal para quienes desean seguir el minuto a minuto de esta jornada trascendental.

El significado profundo del cónclave: tradición, encierro y renovación espiritual

El término “cónclave” proviene del latín cum clave, que significa “bajo llave”, en referencia al aislamiento impuesto a los cardenales durante la elección papal. Esta práctica, que data del siglo XIII, simboliza la introspección espiritual y la autonomía del proceso, sin interferencias externas.

El lugar del cónclave, la Capilla Sixtina, es también un ícono del arte y la religión. En su interior, rodeados por los frescos de Miguel Ángel, los cardenales se sumergen en un ambiente solemne de oración y discernimiento.

¿Qué ocurre después de la elección?

Si el cardenal electo acepta el cargo, el deán del Colegio Cardenalicio le pregunta: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?”. Al recibir una respuesta afirmativa, se convierte oficialmente en el nuevo Papa y elige el nombre con el que será conocido durante su pontificado.

Minutos más tarde, se presenta al mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en Roma, con la tradicional frase: “Habemus Papam”. Este cónclave no solo define el liderazgo de la Iglesia para los próximos años, sino que representa un momento de comunión global, introspección espiritual y esperanza para millones de fieles.

Quizás te interese: Captan a cohete Falcon 9 de SpaceX iluminando el cielo de Chihuahua

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Controlan dos incendios en el cerro del Mogote, al norte de la capital

[VIDEO] Durante el pasado fin de semana, se registraron dos incendios en el cerro del Mogote, al norte de la ciudad de Chihuahua.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×