Chihuahua supera los 900 casos de sarampión en 2025: Cuauhtémoc registra casi la mitad de los contagios

Chihuahua enfrenta brote de sarampión con más de 900 casos confirmados.

sarampion chihuahua.jpg
Envato Elements @Mumemories
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El estado de Chihuahua atraviesa un brote de sarampión de alto impacto, al superar los 900 casos confirmados en lo que va del año 2025. Según el informe técnico más reciente de la Secretaría de Salud, 922 contagios se han registrado en 32 de los 67 municipios del estado.

De estos casos, 729 personas ya se han recuperado, mientras que tres pacientes han requerido hospitalización y una persona lamentablemente falleció. Las autoridades sanitarias continúan implementando medidas de control y vigilancia epidemiológica para contener la propagación del virus.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

Cuauhtémoc concentra casi el 50% de los contagios

El municipio de Cuauhtémoc es el más afectado, con 452 casos, lo que representa el 49.02% del total de contagios en la entidad. Esta cifra convierte al municipio en el epicentro del brote estatal.

Otros municipios con altos niveles de contagio son:

  • Chihuahua capital, con 158 casos (17.14%)
  • Riva Palacio, con 48 casos (5.21%)
  • Nuevo Casas Grandes, con 46 casos (4.99%)
  • Ahumada, con 41 casos (4.45%)
  • Namiquipa, con 31 casos (3.36%)

Distribución del sarampión en otros municipios del estado

El resto de los casos se distribuyen en múltiples municipios, algunos con brotes localizados de menor escala:

  • Ojinaga: 24 casos
  • Ascensión: 18
  • Juárez: 14
  • Bachíniva: 13
  • Janos: 9
  • Guerrero: 8
  • Aldama y Cusihuiriachi: 7 cada uno
  • Delicias y Bocoyna: 6 cada uno
  • Buenaventura e Hidalgo del Parral: 5 cada uno
  • Guachochi, Guazapares, Casas Grandes y Carichí: 3 cada uno
  • Ocampo y Galeana: 2 cada uno
  • Jiménez, Aquiles Serdán, Camargo, General Trías, Gran Morelos, Rosales, Madera y Julimes: 1 caso por municipio

Autoridades refuerzan vigilancia y llaman a la vacunación

Frente al aumento de casos, la Secretaría de Salud del estado ha reiterado el llamado a la población a verificar sus esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad, que son los más vulnerables al contagio.

También se han fortalecido los cercos sanitarios en las regiones más afectadas, mientras equipos médicos trabajan en la detección oportuna de nuevos casos y en la trazabilidad de los contagios.

Quizás te interese: Grupos antivacunas difunden teorías falsas por reciente brote de sarampión

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: así localizaron sin vida a un bebé de dos meses en colonia Divisadero

[VIDEO] El cuerpo sin vida de un bebé fue localizado la tarde de este lunes en la calle Puerto Escondido, en la colonia Divisadero, al sur de la ciudad.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×