Carlo Acutis: el primer santo “millennial” que evangeliza en el mundo digital

Carlo Acutis, apodado “el influencer de Dios”, se convierte en el primer santo millennial de la Iglesia católica, inspirando a jóvenes de todo el mundo a vivir la fe en la era digital.

Carlo Acutis
X | @hey_ingridb
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un adolescente italiano conocido por su pasión por los videojuegos y los videos divertidos de sus mascotas se convirtió este domingo en el primer santo “millennial” de la Iglesia católica. Carlo Acutis, quien falleció a los 15 años en 2006 a causa de leucemia, utilizó sus habilidades informáticas para difundir la fe, creando un sitio web que documentaba informes de milagros. Apodado “el influencer de Dios”, Acutis es considerado un pionero en la evangelización digital y un modelo de santidad cercano a los jóvenes.

Frecuentemente representado con jeans, camiseta y zapatillas deportivas, Acutis se distingue de los santos tradicionales y ha ganado seguidores en todo el mundo. Su canonización coincidió con la de otro joven, Pier Giorgio Frassatti, en una ceremonia presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, con miles de jóvenes presentes.

Quizás te interese: Así es León XIV, el nuevo líder de la Iglesia Católica; conociendo al Papa Robert Francis Prevost

La santidad millennial que conecta con la Generación Z

La canonización de Acutis llega en un momento en que la Iglesia busca acercarse a las generaciones más jóvenes, enfrentando los desafíos de un alejamiento creciente de la religión tradicional y la crisis de credibilidad por abusos clericales. Su madre, Antonia Salzano, señala que su hijo representa un mensaje de esperanza para quienes navegan en el mundo digital, promoviendo el uso positivo de internet.

“Carlo solía decir que todos nacen originales, muchos mueren como fotocopias”, comentó Salzano. La vida de Acutis demuestra que la santidad es posible para todos y que no está reservada solo para algunos. Desde pequeño, mostró interés en ayudar a los demás, defendiendo a compañeros acosados, apoyando a personas sin hogar y realizando buenas acciones con su dinero de bolsillo.

Quizás te interese: Lady Gaga y la supuesta “maldición” de Xochimilco tras cancelar concierto en Miami

El santo millennial que conecta a través de la fe y la era digital

Su devoción también se manifestó en la recopilación de milagros eucarísticos, promoviendo la creencia católica de la transubstanciación. Su beatificación en 2020 se basó en la curación de un niño brasileño, y el segundo milagro reconocido involucra la recuperación de una joven de Costa Rica tras un accidente.

Actualmente, su cuerpo yace en Asís en un sarcófago de vidrio, vistiendo ropa informal, lo que atrae a miles de jóvenes cada año. La devoción hacia Acutis se extiende globalmente, con santuarios y reliquias que viajan a diversas iglesias, generando un fuerte vínculo con la juventud que encuentra en él un ejemplo cercano y contemporáneo de fe.

Quizás te interese: Turista ruso sobrevive a inusual combate contra un oso en Siberia

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Lo ejecutan al llegar a su casa en Chihuahua capital; así el trágico hecho | VIDEO

[VIDEO] Un ataque perpetrado por sujetos armados vestidos de negro terminó con la vida de un hombre en la colonia Cerro Grande; autoridades investigan el caso.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×