Buró de Crédito ¿Qué deudas se eliminarán en octubre de 2025? Esto es lo que sabemos

Octubre llega con buenas noticias para quienes buscan limpiar su historial crediticio: varias deudas registradas en Buró de Crédito serán eliminadas si cumplen ciertos requisitos.

Buró de Credito
|RRSS
Compartir nota

Si estabas esperando un alivio para tus finanzas personales, octubre podría ser tu mes. Varias deudas registradas en Buró de Crédito serán eliminadas, siempre que cumplan con ciertos criterios establecidos por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las Reglas Generales emitidas por el Banco de México.

Quizás te interese: Los 5 pasos que puedes hacer para mejorar tu puntaje en Buró de Crédito

Plazos y montos de las deudas que desaparecerán

Los créditos se eliminan del historial de Buró de Crédito según el tiempo transcurrido desde el primer reporte de atraso o desde la última actualización que hizo el otorgante del crédito. Para octubre de 2025, se borrarán los adeudos que cumplan con los siguientes plazos y montos:

  • Deudas de 25 UDIS (aproximadamente 206 pesos) que cumplan un año.
  • Deudas de 500 UDIS (cerca de 4,121 pesos) que cumplan dos años.
  • Deudas de 1,000 UDIS (aproximadamente 8,241 pesos) que cumplan cuatro años.

Además, los créditos mayores a 1,000 UDIS (más de 8,241 pesos) se eliminarán si cumplen seis años y cumplen condiciones adicionales: que sean menores a 400,000 UDIS (alrededor de 1.7 millones de pesos), que no estén en proceso judicial y que no se haya cometido algún fraude asociado al crédito.

Es importante destacar que estos plazos comienzan a correr desde la primera vez que el otorgante reportó el crédito con retraso o desde la última actualización en Buró de Crédito. Esto significa que incluso si tuviste atrasos, ponerte al corriente en tus pagos se reflejará en tu historial y puede mejorar tu calificación crediticia antes de que la deuda sea eliminada.

Quizás te interese: Universal Music confirma audiencia contra Christian Nodal y su familia por disputa contractual

No es un beneficio exclusivo de octubre

Cabe mencionar que este proceso no ocurre únicamente en octubre. Cada mes se revisan los créditos registrados y, si cumplen con los criterios de tiempo y monto, se eliminan de manera automática. Por ello, los contribuyentes pueden ver su historial actualizado mes a mes y beneficiarse de la eliminación de deudas conforme vayan cumpliendo los plazos establecidos.

Actualizarse, mantenerse al día en los pagos y conocer los montos y periodos de eliminación de deudas es clave para mejorar la salud financiera. La recomendación es verificar periódicamente tu historial crediticio y asegurarte de que los datos reflejen correctamente tu situación, evitando así inconvenientes al solicitar nuevos créditos o servicios financieros.

Quizás te interese: Dólar hoy 24 de septiembre en Chihuahua: Precio del dólar sube

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Este es el presunto líder criminal detenido y vinculado al ataque del comandante en NCG

Contenido Relacionado