Caso Paloma Nicole: cuestionan regulación para cirugías estéticas en menores

La muerte de Paloma Nicole, de 14 años, tras una cirugía estética en Durango reabre el debate sobre la edad mínima para procedimientos quirúrgicos en México.

Caso Paloma Nicole
|X | @lamarlasabrina
Compartir nota

La muerte de Paloma Nicole, una menor de 14 años, luego de someterse a una cirugía estética, ha generado preocupación y debate sobre la falta de regulación en México respecto a la edad mínima para este tipo de procedimientos. La adolescente falleció el pasado 22 de septiembre tras una operación de lipoescultura abdominal e implantes mamarios.

Quizás te interese: Joven de 22 años tenía a 17 migrantes retenidos en Ciudad Juárez; así fue su rescate

Decisión de tutores legales y falta de regulación

Según la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED), la legislación vigente en México no establece una edad mínima para someterse a cirugías estéticas, por lo que la autorización recae en los tutores legales del menor.

En el caso de Paloma, su estado de conciencia se mantuvo estable tras el procedimiento, pero una hora después presentó cianosis y paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación y su traslado a terapia intensiva, su muerte cerebral fue confirmada días después mediante estudios clínicos y de electroencefalograma.

Quizás te interese: SSPM alerta sobre falsos mensajes de toque de queda en Juárez

Factores a considerar antes de una cirugía estética

El Consejo Mexicano de Cirugía Plástica aconseja evaluar cinco aspectos fundamentales antes de someterse a una cirugía estética: tiempo disponible para recuperación, estado emocional, apoyo familiar, estabilidad financiera y verificación de la certificación del cirujano. Es recomendable que el procedimiento se realice cuando la persona esté en un momento de tranquilidad emocional, cuente con acompañamiento de familiares y pueda cubrir los gastos adicionales de medicamentos, aparatología y cuidados postoperatorios.

Además, es crucial asegurarse de que el cirujano tenga cédula profesional en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva avalada por el CONACEM y que la clínica esté certificada por la Cofepris.

Quizás te interese: Joven de 22 años tenía a 17 migrantes retenidos en Ciudad Juárez; así fue su rescate

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: La forma correcta de usar drones en Chihuahua y evitar multas de hasta 100 mil pesos

Contenido Relacionado